ep archivo   imagen de vehiculos de ocasion
Archivo - Imagen de vehículos de ocasiónMOTOROCASIÓN VIGO - Archivo

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión cerrarán 2024 por encima de las dos millones de unidades, recuperando los niveles prepandémicos, según las previsiones que ha publicado este miércoles la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam).

Estas cifras suponen un crecimiento a lo largo de los próximos meses que permitirán superar por siete puntos porcentuales los números de hace un año, por encima de la media europea, que experimentará un rebote del 6%.

España será el país que registre un mayor crecimiento en 2024, solo por detrás de Alemania que, con un volumen más de tres veces superior al nacional, aumentará, previsiblemente, un 10%.

Los datos apuntan a que este crecimiento del mercado español vendrá, sobre todo, del aumento de las operaciones con usados vendidos por compañías ligadas al alquiler de vehículos.

EMPRESAS DE ALQUILER Y USADOS JÓVENES

Por canales de venta, se estima que las operaciones con usados procedentes de firmas de alquiler ascenderán casi un 45% en 2024, hasta alcanzar las 147.000 unidades.

Por su parte, las ventas de usados procedentes de contratos de renting ya finalizados aumentarán un 24% a cierre de años, hasta rozar las 170.000 unidades.

De esta manera, los usados de hasta cinco años está previsto que incrementen sus ventas a un ritmo de casi el 10%, representando más del 26% del mercado total, lo que permitirá una renovación parcial del parque automovilístico español.

EL SECTOR PIDE INCENTIVOS

"El vehículo de ocasión permite rebajar la barrera de precio y convertir la movilidad cero y bajas emisiones en una opción asequible y accesible, por lo que debería contemplarse en los planes de ayuda a la compra", ha comentado el presidente de Ganvam, Raúl Palacios.

A este respecto, los datos ofrecidos por la asociación muestran que un 83% de los españoles estaría dispuesto a cambiar su antiguo coche si existieran ayudas a la compra para modelos de hasta cinco años, lo que supone un aumento de 12 puntos con respecto al estudio realizado en 2023.

Así mismo, hay que tener en cuenta que el presupuesto medio de compra de un vehículo de ocasión cae un 10,6% en el último año hasta situarse en los 14.795 euros.

contador