ep maria marte
MARÍA MARTETHERMOMIX

MADRID, 25 (CHANCE)

La chef María Marte, que dará unas clases magistrales de Thermomix junto a Samantha Vallejo-Nágera o Paco Roncero el próximo mes de abril, ha decidido meterse de lleno en un proyecto solidario para ayudar a mujeres y niñas de su país.

Nos ha contado lo importante que es para ella la Thermomix en su cocina y también de qué trata ese proyecto en el que ha invertido mucho dinero que ganó en un premio, mucha energía y mucho tiempo.

CHANCE: ¿Cómo ha cambiado tanto la Thermomix que la usáis en el restaurante?

María Marte: En la cocina siempre hemos tenido Thermomix y es un aparato indispensable para nosotros, la Thermomix nos ayudó a mejorar, a ahorrar en tiempo, en espacio en limpieza... Es como si fuera una cazuela mágica, nosotros decimos que si nos faltaba la Thermomix era como si nos faltara un brazo. Yo le saco mucha rentabilidad, es completamente adaptable a la alta cocina.

CH: ¿Y cómo se adapta? para un restaurante... porque no es como en una casa...

M.M: A nosotros donde más facilidad nos ha dado es cuando quieres alcanzar una temperatura adecuada, para una salsa... en muchísimas cosas, ya sea en frío o en caliente y para nosotros es muy importante porque sabemos que cuando la ponemos no se nos pasa de temperatura y podemos seguir haciendo mientras otras cosas, se ha convertido en indispensable.

Cuando estas en un servicio grande, de un menú degustación o algo así, puedes calentar para 20-30 personas, en la Thermomix.

Con el aire de la Thermomix podemos hacer en casa un plato de alta cocina, nos permite dar esos toques, y las cosas que se hacen al vapor no se pasan, mantienen el jugo y las propiedades. La Thermomix es un mundo de buenas posibilidades para nosotros.

Tiene tanta vida, y ahora la nueva tiene un programa digital, donde tenemos un monton de recetas en la pantalla, la Thermomix nos facilita la vida. Nosotros hacemos comida de autor y nos inventamos nuestras propias recetas, para la gente que cocina en casa es un puntazo. Nos ayuda a ser mejores profesionales cada día, por suerte para las amas de casa está la cocina digital, las recetas muy bien conjuntadas en las que no te pasas de cantidades.

CH: ¿Vas a hacer algo en la República Dominicana?

M.M: Voy a emprender un nuevo proyecto en el que tendremos un Thermomix, y el proyecto que nos mueve allí es la solidaridad, vamos a enseñar, a dar clases en una escuela que se llama Serranía a mujeres desfavorecidas, mujeres que no tienen nada, y la mayoría maltratadas, niñas maltratadas, y les vamos a enseñar a que vuelvan a confiar y a creer en un futuro y en un mañana mejor.

La mayor parte serán clases de cocina, pero también daremos talleres de superación, de concienciación, a las niñas y jóvenes adolescentes que lo están pasando mal. No es normal que una niña de 13 años esté embarazada o ya haya parido, entonces vamos a intentar que la sociedad sea un poquito mejor, que las cosas sean más fáciles para las mujeres y sobre todo que las mujeres se den ese valor y se den a respetar y que la gente las respete, que nos respete.

Hay muchas diferencias entre España y República Dominicana, pero creo que es porque se trata de dos mundos un poco diferentes, aquí las cosas son más modernas, allí son más atrasadas, aquí se habla más libremente a las chicas, y allí todavía existen tabúes para hablar de ciertos temas con las niñas, de sexo, de lo bueno y lo malo... Es lo que queremos, que ellas vean la realidad.

El proyecto lo hago por su cuenta, recibí un premio de BMW de 50.000 euros y me dio un empujón, además vamos a seleccionar a las tres mejores alumnas de la escuela y las vamos a traer a España becadas completamente para que se lleven un título de cocina de aquí.

contador