Jeremy Siegel, Jeremy, economista, Siegel

El profesor de finanzas asegura que sigue siendo optimista a largo plazo pero no descarta una corrección en el mercado estadounidense, sobre todo, si la Reserva Federal decide subir los tipos de interés en junio.

  • 38.501,940
  • -
"Es la primera vez que estoy siendo cauteloso desde hace un tiempo, pero no veo una burbuja"

Lea también: Jeremy Siegel: "Preparaos para un Dow Jones en 20.000 puntos"

En una entrevista en CNBC, el profesor de la finanzas de la Wharton School, ha asegurado que una subida de tipos en junio podría resultar prematura dado “el pobre crecimiento económico y la baja inflación”.

Jeremy Siegel ha afirmado que “es la primera vez que estoy siendo cauteloso desde hace un tiempo”. La razón principal para este cambio de mentalidad no es que observe una burbuja como otros inversores sino que “si vamos a tener una subida de tipos en junio, habrá alguna reacción en cadena en el mercado”.

"La razón por la que no soy pesimista es porque el tipo de interés sigue siendo muy bajo"

Probablemente se trate de una correción, “no me sorprendería que ocurriera en los próximos tres meses, y podría llevar al mercado a caídas de entre el 5 y el 10 por ciento”, ha explicado a la cadena de televisión CNBC.

Sin embargo, a largo plazo mantiene su optimismo, “si nos basamos en la historia, el precio actual contra el ratio de beneficios está por encima de la media. La razón por la que no soy pesimista es por que el tipo de interés es muy bajo”. Añade que “incluso si la Fed sube los tipos en junio o en septiembre se mantendrán bastante por debajo de la media durante muchos, muchos años.

Lee además:

Wall Street se sacude el miedo a una subida de tipos de interés y apuesta por las compras

"No hay burbuja en las tecnológicas", la respuesta a las tesis del multimillonario Mark Cuban

El multimillonario Mark Cuban lo tiene claro: esta burbuja tecnológica es 'mucho peor' que la del año 2000

Jeff Vinik no ve ni rastro de la burbuja de 2000 en el mercado actual

contador