le logo du constructeur automobile tesla est visible a berne
178,010$
  • -4,460$
  • -2,44%

El Gobierno de Francia quiere contar con una factoría de Tesla en el país, para lo que ha instado al fundador de la firma, Elon Musk, a que construya su próximo centro de producción en territorio galo.

"Será genial tener una fábrica de Tesla en Francia, ha habido mucho esfuerzo y energía para asegurarnos de que esto sea posible y pueda suceder”, ha destacado el ministro delegado encargado de la Transición Digital y las Telecomunicaciones, Jean-Noel Barrot, en declaraciones a 'CNBC'.

Francia ha intentado posicionarse en el centro de la industria del automóvil eléctrico, a través de inversiones en el sector como la realizada en la factoría de baterías abierta este año, en lo que supone la primera instalación de estas características en el país.

"También hemos invertido en todo un sector de baterías eléctricas, por lo que intentaremos convencerlo de que Francia es el mejor lugar posible en Europa para establecer la próxima fábrica de Tesla", ha agregado.

Musk se desplazará esta semana a Francia, donde tiene prevista una intervención este viernes en la cumbre Viva Tech, una de las conferencias tecnológicas de mayor reconocimiento en el Viejo Continente.

Barrot ha definido al fundador de Tesla como un "gran inventor, probablemente uno de los más grandes de principios de este siglo".

Estas palabras del ministro francés contrastan con el tono que empleó para advertir de posibles sanciones a Twitter, también propiedad de Musk, si no se amolda a la legislación europea.

"Habrá un gran escrutinio por parte de la comisión de la UE sobre las acciones que tomará Twitter para cumplir con estas nuevas obligaciones. Si Twitter no cumple con estas obligaciones, Twitter se enfrentará a sanciones de hasta el 6% de las ventas globales. En caso de que esos incumplimientos no sean corregidos, se enfrentará a la obligación de abandonar la UE", señaló.

Noticias relacionadas

contador