• Esta reunión se enmarca dentro de la ronda de contados del líder del PP
  • El objetivo es hablar con todas las fuerzas políticas para explorar la posibilidad de sacar adelante su investidura
Rajoy-Iglesias-portada

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se reunirá el próximo martes 12 de julio a las 17.00 horas en el Congreso de los Diputados con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, según han informado a Europa Press fuentes de la formación morada.

El objetivo es hablar con todas las fuerzas políticas para explorar la posibilidad de sacar adelante su investidura

La reunión se enmarca dentro de la ronda de contados que el presidente del Ejecutivo y líder del PP ha iniciado con todas las fuerzas políticas para explorar la posibilidad de sacar adelante su investidura. Desde Podemos aseguran que "ni por activa ni por pasiva" van a abstenerse en una votación de investidura de Rajoy, y en los últimos días Iglesias incluso ha sugerido al líder socialista, Pedro Sánchez, que todavía "dan los números" para formar un gobierno de coalición progresista con ellos.

Lea también: Elecciones Generales 2016: El PP busca aliados para la investidura de Mariano Rajoy, ¿será el PSOE?

De momento, el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno ya ha mantenido reuniones públicas con representantes de Coalición Canaria, PNV y ERC en La Moncloa, y este mismo jueves ha afirmado en el Congreso que se reunirá con todo aquel que quiera verse con él, "donde quieran", bien sea "en público" o bien "en privado". "Me voy a reunir dónde quieran, el día que quieran y a la hora que quieran. Me voy a reunir con todo el mundo. Lo demás lo van a elegir ellos. Yo no tengo el más mínimo problema", ha manifestado.

RIVERA NO QUIERE A RAJOY COMO PRESIDENTE

Además el presidente del Gobierno en funciones, se reunirá con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, esa misma mañana a las 10.30 horas en el Congreso de los Diputados, según han informado fuentes del partido naranja. Rivera, por su parte, ha avanzado que en su encuentro con Rajoy insistirá en que la mejor solución es la negociación a tres bandas, entre PP, PSOE y Ciudadanos, que propuso justo después de las elecciones generales del 26 de junio. Su apuesta es que estas tres fuerzas "constitucionalistas" constituyan "un gobierno de renovación y de consenso" que impulse reformas y ofrezca estabilidad.

Está por ver de qué manera el líder de Ciudadanos transmitirá al presidente del PP que no quiere que él repita como jefe del Ejecutivo. Aunque asegura que nunca ha vetado a Rajoy, durante la campaña electoral dijo que los diputados de C's no solo no le apoyarán, sino que ni siquiera se abstendrán en la votación de investidura.

Rivera cree que si fracasa su propuesta de una mesa a tres, Rajoy podría intentar gobernar en minoría gracias a la abstención del PSOE. Si lo que hay es un Gabinete "continuista, con la misma línea, el mismo presidente y el mismo Gobierno", Ciudadanos "estará en la oposición", ha afirmado.

Lee además:

El PSOE contesta a Felipe González: el partido 'está en el 'no' a la investidura' de Rajoy

Rivera reduce a dos las opciones para formar Gobierno: un pacto a tres con PP y PSOE o que Rajoy gobierne en minoría

Algunas voces en el PSOE sostienen que Sánchez debería intentar la investidura

El PP dice que su prioridad en las negociaciones es el PSOE e indica que el resto de 'actores' pueden sumarse de 'forma secundaria'

contador