• Siempre ha sido un independiente y se afilió al partido demócrata en 2015
  • Su padre era un inmigrante judío de Polonia, cuya familia fue asesinada en el Holocausto
  • Wall Street ya no puede seguir siendo un tahúr desbocado, afirma
  • Propone elevar el salario mínimo en Estados Unidos hasta 15 dólares por hora
Casa Blanca, Estados Unidos

El nombre de Bernie Sanders no es ni mucho menos tan conocido como el de Hillary Clinton, pero ambos tienen en común una cosa. Son los dos principales candidatos demócratas en la carrera hacia la Casa Blanca, y en los próximos meses librarán una dura batalla por ver quién es finalmente nombrado candidato oficial a presidente de Estados Unidos por el Partido Demócrata.

Para poner en valor la figura de Bernie Sanders, es necesario comentar que se trata de un político independiente, que ha desarrollado casi toda su carrera política como un 'outsider' de los principales partidos americanos. Se afilió al Partido Demócrata en 2015, pero su carrera política se remonta a principios de los años 70.

Lea también: Donald Trump y Bernie Sanders, vencedores en las primarias de New Hampshire

LAS DIEZ COSAS QUE TAL VEZ NO SABÍAS DE BERNIE SANDERS

Su padre era un inmigrante judío de Polonia, cuya familia fue asesinada en el Holocausto

1. Nació en 1941, Sanders ocupa en la actualidad el puesto de senador por el Estado de Vermont. Su carrra comenzó en los años 70, aunque no fue hasta 1981 cuando ganó la alcaldía de Burlintong, la ciudad más grande de Vermont, como candidato independiente. Tras ser reeelegido tres veces como alcalde, en 1990 dio el salto a la Cámara de Representantes como congresista por Vermont. En 2006 fue elegido como senador por el mismo Estado, cargo que renovó en 2012 al conseguir el 71% de los votos.

2. Sanders nació y se crió en Brooklyn, Nueva York, en el seno de una familia judía. Su padre era un inmigrante judío de Polonia, cuya familia fue asesinada en el Holocausto. Su madre nació en Nueva York, hija de inmigrantes judíos.

Fue hallado culpable por resistirse al arresto durante una manifestación en 1963 y recibió una multa de 25 dólares

3. En el verano de 1963, fue hallado culpable por resistirse al arresto durante una manifestación contra la segregación racial en las escuelas públicas de Chicago y recibió una multa de 25 dólares.

4. Votó contra las resoluciones que autorizaron el uso de fuerzas militares en contra de Irak en 1991 y 2002, y se opuso a la Invasión de Irak de 2003.

4. Según consta en su página web, Bernie Sanders defiende una profunda reforma del sistema financiero americano. "Wall Street ya no puede seguir siendo un tahúr desbocado, apostando billones de dólares en instrumentos financieros de riesgo mientras que la cuenta de su rescate la paga el pueblo", ha señalado.

Wall Street ya no puede seguir siendo un tahúr desbocado, apostando billones de dólares en instrumentos financieros

Lea también: Bernie Sanders, el senador que quiere ganar a Hillary Clinton la presidencia de EEUU a través de Facebook

5. "Es hora de dividir las grandes instituciones financieras del país. Las seis corporaciones de finanzas más grandes de este país hoy poseen bienes que equivalen al 60% del producto interno bruto de la nación. Ellos controlan 95% de todos los derivados especulativos y 40% de todos los depósitos bancarios en Estados Unidos", ha comentado.

6. "Nuestro sistema bancario debe ser parte de una productiva economía que genere empleos. La Reserva Federal, la entidad gubernamental que funge como el motor de la industria bancaria, debe eliminar sus conflictos de interés, proveer una supervisión más estricta e insistir en que todo banco que ella apoye trabaje para la economía en una forma que fructífera para todos, no sólo para unos cuantos", ha señalado.

Ha propuesto un impuesto en transacciones financieras que disminuiría la incidencia del riesgo de las negociaciones de alta velocidad y otras formas de especulación financiera

7. Ha propuesto un impuesto en transacciones financieras que disminuiría la incidencia del riesgo de las negociaciones de alta velocidad y otras formas de especulación financiera; los ingresos serían destinados a programas de educación superior gratuita.

8. Fue co-patrocinador del proyecto de ley de la Sen. Tammy Baldwin para acabar las prácticas en Wall Street de pagar grandes incentivos a ejecutivos bancarios que asumen puestos de alto nivel en el gobierno.

9. La generación de los Millenials le apoya con claridad. Según las primarias de New Hampshire en las que ganó a Clinton, el 83% de los votantes de entre 18 y 29 años que votaron a un candidato demócrata votó por él, frente a tan sólo el 16% que votó por Clinton.

El salario mínimo federal actual es un salario de inanición y debe ser elevado a un salario de subsistencia digna

10. "Las compañías petroleras, los fabricantes de productos farmacéuticos, los banqueros de Wall Street, y otros intereses especiales poderosos han estado invirtiendo su dinero en nuestro sistema político durante años. Los hermanos Koch, la segunda familia más rica de los Estados Unidos, planean gastar unos $900 millones en la próxima elección del 2016 – más dinero gastado que en cualquier otra elección. Eso no es democracia. Eso es oligarquía", ha denunciado

11. "Millones de estadounidenses trabajan para recibir un sueldo insuficiente. Debemos asegurarnos que ni un solo empleado de tiempo completo viva en la pobreza. El salario mínimo federal actual es un salario de inanición y debe ser elevado a un salario de subsistencia digna. Tenemos que elevarlo a $15 por hora durante los años venideros", ha dicho Sanders.

Lee además:

8 sorprendentes aspectos que debe conocer sobre las elecciones de Estados Unidos

Hillary Clinton gana a Sanders por la mínima en el caucus de Iowa del Partido Demócrata

contador