• Esta afirmación abre una puerta a que los socialistas puedan abstenerse para que el PP gobierne
  • "¿Que quieren? Que gobierne el que obtenga menos votos?", ha respondido a las críticas en las redes
Jordi Sevilla

El asesor económico del PSOE y exministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, ha pedido este miércoles que, para evitar unas terceras elecciones generales, se deje gobernar a aquel candidato que concite un "mayor apoyo parlamentario". "Para evitar terceras elecciones, si no hay mayorías, debería dejarse gobernar al candidato que consiga mayor apoyo parlamentario", ha escrito literalmente Sevilla en Twitter, algo que ha montado un revuelo en la red social.

Sevilla ha seguido insistiendo en su petición en Twitter: "Me preocupan aquellos que critican dejar gobernar al candidato más votado por el Parlamento. ¿Qué quieren? ¿Que gobierne el que menos apoyos reúna?", ha planteado.

Lea también: PSOE y Ciudadanos reconocen que no bajarán los impuestos y el PP admite que los reducirá

El socialista ha seguido insistiendo respecto a su idea en posteriores mensajes. "Me preocupa aquellos que critican dejar gobernar al candidato más votado en parlamento. ¿Que quieren? Que gobierne el que obtenga menos votos?", ha dicho. Posteriormente se ha hecho eco de una respuesta de un seguidor suyo, que le contestaba que estos "quieren simplemente que una coalición progresista sea mayoritaria, aunque el partido más votado sea el PP."

Ésta tesis de dejar gobernar al partido con más apoyos es la que el PSOE ha venido defendiendo durante este tiempo. De hecho, en la fallida investidura de Pedro Sánchez los socialistas insistían en que, gracias al acuerdo suscrito con Ciudadanos, su líder contaba con más apoyos parlamentarios que el del PP, Mariano Rajoy (130 escaños de PSOE y C's frente a los 119 del PP).

Lea también: Podemos presiona al PSOE para que consulte a sus bases





¿Y SI EL PP SUMA MÁS APOYOS?

Sin embargo, en caso de que el PSOE no llegara a ningún acuerdo con Unidos Podemos tras el 26 de junio, ni reeditara su pacto con Ciudadanos, esta afirmación de Sevilla abre la puerta a una posible abstención del PSOE ante un Gobierno del PP para evitar una hipotética tercera llamada a las urnas.

Y eso pese a que el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, siempre ha dejado claro que su partido nunca permitiría la investidura de un candidato 'popular', ni directa (voto a favor) ni indirectamente (mediante la abstención).

Lea además:

Pedro Sánchez, en un sándwich entre Ciudadanos y Podemos

¿Quién podría gobernar después del 26J?

Pablo Iglesias: "Estoy convencido de que ganaremos las elecciones al PP"

Empiezan los tracking diarios. 'El Periódico' le da a Unidos Podemos hasta la 90 escaños

contador