ep un hombre con una bandera argentina en plena pandemia del coronavirus en la ciudad de buenos
Buenos AiresALEJO MANUEL AVILA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

El proveedor mundial de índices bursátiles MSCI (Morgan Stanley Capital International) rebajó hoy la clasificación de Argentina de "mercado emergente" a "mercado independiente" (stand-alone) al alegar "severidad" en la continuidad de los controles de capital en el país sudamericano.

"MSCI anunció hoy que reclasificará el índice MSCI Argentina de la categoría de Mercados Emergentes a la de Mercados estatus de Mercados Independientes en un solo paso coincidiendo con la Revisión Semestral del Índice de noviembre de 2021", reflejó un comunicado de MSCI.

Con esta nueva clasificación, el país pierde la posición de "emergente" que le había concedido el índice global durante junio del año 2018 y que se ratificó en mayo del 2019.

"La prolongada severidad de los controles de capital sin resolución no está en línea con los criterios de accesibilidad al mercado del índice MSCI de Mercados Emergentes", expresó Craig Feldman, jefe global de investigación de Gestión de Índices de MSCI.

"Esto ha llevado a la reclasificación del índice MSCI Argentina de Mercados Emergentes a Mercados Independientes", agregó Feldman.

La clasificación "mercado independiente" no está considerado dentro de los parámetros de "mercado de frontera", agregó el proveedor de índices bursátiles.

En alusión al inicio de los controles cambiarios en Argentina, MSCI indicó que "desde septiembre de 2019, los inversores institucionales internacionales han estado sujetos a la imposición de controles de capital en el mercado de renta variable de Argentina".

Noticias relacionadas

contador