ep archivo   bbvaren bulego eredu berria durangon
Oficina de BBVA.BBVA - Archivo

La agencia de calificación crediticia Morningstar DBRS considera que la oferta de BBVA sobre Sabadell, si finalmente tiene éxito, "tendrá un efecto neto positivo para ambas entidades bancarias desde una perspectiva crediticia".

  • 1,742€
  • -2,13%
  • 9,020€
  • -1,05%

Así lo afirma en un informe publicado este viernes en el que destaca que la OPA hostil de BBVA sobre Sabadell está condicionada a la acepción del 50,01% del capital de Sabadell, así como a todas las aprobaciones regulatorias del Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Autoridad de Regulación Prudencial de Reino Unido, y subraya que la integración legal de ambas en una sola está sujeta al visto bueno del Ministerio de Economía de España.

"Desde una perspectiva de calificación crediticia, la adquisición de Sabadell por parte de BBVA probablemente tendría implicaciones positivas para las calificaciones crediticias a largo plazo de Sabadell, que actualmente están posicionadas dos escalones por debajo de las calificaciones crediticias a largo plazo de BBVA", precisa la agencia. Las calificaciones crediticias a largo de BBVA reflejan su "sólida franquicia" con un alto grado de diversificación internacional y su capacidad para generar ganancias sólidas y recurrentes, añade Morningstar DBRS.

"Si la adquisición sigue adelante, consideramos que Sabadell se convertirá en parte de un grupo bancario mucho más grande y diversificado, y que sus calificaciones se beneficiarán del apoyo de la matriz de BBVA, incluso en ausencia de una integración legal completa. Las calificaciones crediticias de Sabadell se beneficiarían de un acceso más diversificado y barato a los mercados de capitales, tanto para necesidades de financiación como de capital".

Con todo, la agencia afirma que, hasta que el proceso se resuelva, Sabadell tiene una capacidad reducida para tomar decisiones estratégicas fuera de su perímetro de negocios actual. Recuerda que el banco ha suspendido temporalmente el programa de recompra de acciones que tenía en marcha.

En cuanto a las calificaciones crediticias de BBVA, la agencia de calificación comenta que la transacción mejoraría la franquicia de BBVA en España, con posibles cuotas de mercado combinadas de préstamos nacionales, calculadas por Morningstar DBRS, superiores al 24% para corporativos y al 21% para hogares, en comparación con aproximadamente 16% y 15% respectivamente a finales de 2023. También introduciría una diversificación adicional de prestatarios, ya que BBVA se beneficiaría de la principal franquicia de Sabadell entre las pymes españolas, que es el mayor segmento corporativo en España. Además, abriría la puerta para que BBVA opere en Reino Unido, un nuevo mercado significativo para la entidad. La transacción también reduciría la exposición relativa de BBVA a mercados emergentes, donde los riesgos de los países generalmente traen una mayor volatilidad de ganancias.

Por otro lado, Morningstar DBRS apunta que la calificación crediticia a largo plazo de BBVA está un nivel por encima de la calificación soberana del Reino de España (calificación 'A', tendencia estable), reflejando su alto grado de diversificación empresarial y geográfica fuera de España.

"Según nuestros cálculos, las operaciones de BBVA en España representarían aproximadamente el 38% de las ganancias antes de impuestos después de la fusión, frente al 28% en el año fiscal 2023. Aunque en nuestra opinión esto aún refleja un nivel significativo de diversificación geográfica, el beneficio de la diversificación internacional se vería reducido", afirma la agencia.

"También vemos riesgos potenciales de ejecución, ya que la fusión de estas dos entidades, dada su escala y diversificación internacional, será mucho más compleja que cualquiera de las transacciones precedentes ejecutadas por cualquiera de ellas".

Finalmente, Morningstar DBRS afirma que, "en el improbable escenario en el que BBVA adquiera Sabadell pero la fusión entre ambas entidades no sea autorizada por el Gobierno español", BBVA no podrá materializar gran parte de las sinergias de costes esperadas, lo que podría obstaculizar temporalmente su rentabilidad. "Sin embargo, desde una perspectiva crediticia, consideramos que, en conjunto, la transacción tiene más ventajas que desventajas si tiene éxito".

Noticias relacionadas

contador