isabel diaz ayuso madrid

La Comunidad de Madrid reducirá de 10 a 6 personas todas las reuniones durante las fiestas navideñas, incluidos los días festivos, según ha confirmado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, en rueda de prensa.

Además, se establecerán restricciones de 14 días en las zonas básicas de salud en las que hay mayor incidencia de coronavirus. Madrid ha detectado un aumento de casos del 16% desde el pasado 8 de diciembre, por lo que también ha reducido de tres a dos las unidades familiares que podrán reunirse en Navidad.

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, avanzó ayer que tomarían medidas dado el repunte de contagios registrado en los últimos días, aunque descartó tanto impedir que los ciudadanos entrasen o saliesen de la autonomía para ver a familiares, así como cerrar los comercios y la hostelería.

Madrid es el segundo territorio con peor incidencia acumulada de España, con 262 casos por cada 100.000 habitantes. "Hay un ligero aumento de casos. Se trata de actuar, pero no de alarmar", ha afirmado Escudero.

Además, Cataluña restringirá la movilidad diaria al ámbito comarcal salvo visitas a familiares durante las fiestas de Navidad, sin modificar el máximo de 10 comensales en casa, y establecerá franjas horarias en bares y restaurantes para que estén abiertos solo en las horas de las comidas.

El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, han explicado este viernes que el Ejecutivo catalán permitirá las reuniones sociales de hasta 10 personas y el toque de queda ampliado en las fechas navideñas.

LA VACUNA LLEGA EL 26 DE DICIEMBRE

Por su parte, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que España recibirá finalmente la vacuna de Pfizer el 26 de diciembre, y el 27 empezará a administrarla entre los grupos con preferencia.

Illa ha añadido que las dosis llegarán al mismo tiempo a todas las CCAA, entre los días 26 y 27. Tras esa primera remesa, todas ellas irán recibiendo más dosis cada semana.

"Las comunidades autónomas van a citar a las personas que tengan que ser vacunadas y se va a organizar de esta forma", ha apuntado el ministro de Sanidad, que prevé entre 15 y 20 millones de españoles vacunados entre los meses de mayo y junio de 2021.

Noticias relacionadas

contador