ep ted baker

Los títulos de Ted Baker se han disparado este viernes en la Bolsa de Londres (+17%) después de conocerse que la firma de capital riesgo estadounidense Sycamore Partners está estudiando la posibilidad de lanzar una oferta por la firma de moda británica, que ha perdido más del 90% de su valor en los últimos cuatro años.

Ted Baker ha sido la última de la larga lista de entidades de Reino Unido que despierta el interés de las firmas estadounidenses para su compra. La firma de capital riesgo ha dicho este viernes que la posible oferta aún está en fase temprana de estudio, y que no hay ninguna certeza de que al final vaya a lanzar una propuesta al respecto, recoge 'Bloomberg'.

No obstante, la compañía británica se ha tomado de buen grado las informaciones, y no han dejado de escalar desde la apertura del mercado, de forma que la subida que suma a esta hora le otorga a la empresa un valor de mercado de 218 millones de libras.

La consejera delegada, Rachel Osborne, está intentando revivir Ted Baker reduciendo la deuda y con rebajas de productos, impulsando las ventas online y renovando la marca. El fundador del minorista británico, Ray Kelvin, se marchó en 2019 tras ser acusado de abrazos inapropiados y otros comportamientos fuera de lugar en el trabajo, que él negó.

La compañía presentó el mes pasado sus resultados, con un aumento del 35% en los ingresos del cuarto trimestre fiscal. Ahora bien, si Sycamore se decide a lanzar una oferta, tendría que convencer a tres accionistas clave: Toscafund Asset Management, que posee una participación del 27%; Kelvin, que tiene alrededor del 12%; y Schroders Plc, que tiene el 8,8%, según datos recopilados por 'Bloomberg'.

Pero, ¿por qué le interesa Ted Baker a Sycamore? El fondo, con sede en Nueva York, se centra en empresas de consumo y minoristas, con unos 10.000 millones de dólares de capital. En enero se conoció que Sycamore era una de las empresas que estaban considerando una oferta por la unidad internacional de farmacia de Walgreens Boots Alliance Inc. Además, Sycamore es propietaria de marcas como Kurt Geiger y tiene en el punto de mira a Kohl's, una cadena de grandes almacenes de Estados Unidos.

Las normas de adquisición del Reino Unido dan a Sycamore un plazo hasta el 15 de abril para anunciar su intención de hacer una oferta o para decir que no la hará.

EL PRECIO DE LAS ACCIONES SE HA REDUCIDO A LA MITAD

Desde AJ Bell valoran la noticia de la siguiente forma: "Parece que alguien podría poner fin a la horrible etapa de Ted Baker como empresa cotizada. El grupo de capital privado estadounidense Sycamore está sopesando una oferta, quizás atraído por el hecho de que el precio de las acciones del minorista de ropa se ha reducido a la mitad entre septiembre de 2021 y febrero de este año. Incluso al precio actual de 114 peniques, sigue siendo significativamente inferior a los niveles de casi 30 libras a los que cotizaba en 2015", recuerdan los expertos de esta firma.

Y continúan indicando que "la fortuna de Ted Baker se ha derrumbado en los últimos años. Primero fue el incidente de los abrazos en el que el fundador Ray Kelvin fue acusado de comportamiento inapropiado hacia el personal. Después, la empresa se vio asediada por una serie de 'profit warnings', un nuevo director general que duró menos de un año y errores de contabilidad en los que exageró el valor de su inventario".

Los expertos de AJ Bell recuerdan también que la compañía "se vio obligada a recortar los precios para competir en un mercado con grandes descuentos, lo que realmente perjudicó los márgenes de beneficio", y ahora Sycamore "parece haber visto una oportunidad para comprar la empresa mientras su valoración sigue siendo baja y para ayudar en los esfuerzos de recuperación".

"La última actualización de Ted Baker muestra una aceleración en el crecimiento de las ventas, la mejora de los márgenes, una pequeña posición de caja neta al final del año y comentarios alentadores de la dirección. Esto es alentador, pero el mercado aún no se ha dejado convencer por las cifras, por lo que Sycamore debe tener mucha fe en el potencial de cambio de la empresa", destacan estos analistas, que creen que en los próximos meses los minoristas "se enfrentarán a importantes vientos en contra debido a las presiones inflacionistas sobre las finanzas familiares".

Por lo tanto, destacan, "adquirir Ted Baker ahora podría suponer retos adicionales a los que ya han sacudido el negocio durante años".

Noticias relacionadas

contador