ep logos de facebook y su matriz meta impulsora del metaverso
Logos de Facebook y su matriz, Meta, impulsora del metaversoXTB

Meta, la empresa matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, acumula unos meses de fuertes ganancias en Wall Street. Desde los mínimos de 2022 dibujados a comienzos de noviembre, la compañía se ha revalorizado un 150%. En medio de esta espiral alcista, que supera las expectativas del mercado, la firma quiere seguir avanzado y poner fin a una de sus mayores crisis: la de Cambridge Analytica.

  • 466,830$
  • -0,05%

Por ello, la tecnológica ha acordado pagar 725 millones de dólares para resolver una demanda colectiva que acusaba a la red social de compartir sin permiso datos de los usuarios con la firma británica de investigación de mercados.

Meta sigue negando cualquier irregularidad, pero defienden que han buscado un acuerdo porque es "lo mejor" para su comunidad y accionistas.

"Durante los últimos tres años, renovamos nuestro enfoque de la privacidad e implementamos un programa integral de privacidad. Esperamos continuar construyendo servicios que la gente ame y en los que confíe con la privacidad en primer plano", han explicado desde la entidad.

El acuerdo, que requiere la aprobación del juez federal de California encargado de supervisar la demanda, terminaría con este caso, que fue abierto en 2018 cuando varios usuarios demandaron a la compañía tras revelarse que, Cambridge Analytica, vinculada a la campaña presidencial de Donald Trump en 2016, accedió a los datos de hasta 87 millones de usuarios de la red social para elaborar estrategias electorales.

Ahora, todos las personas que tenían una cuenta activa de Facebook en Estados Unidos entre el 24 mayo de 2007 y diciembre de 2022 tienen hasta el 25 de agosto para presentar una reclamación, aunque todavía se desconoce que cantidad le corresponderá a cada usuario.

La audiencia de aprobación definitiva está programada para el próximo 7 de septiembre.

Meta, que presentó sus resultados empresariales del primes trimestre de 2023 el pasado mes de abril, registró unas ganancias de 5.709 millones de dólares, lo que supone un descenso del 24% desde los 7.465 millones del mismo periodo del año pasado. El beneficio por acción ha sido de 2,20 dólares, un 19% más que hace un año y por encima de la previsión de consenso, que esperaba 2,03 dólares.

Noticias relacionadas

contador