ep la vicepresidenta tercera y ministra para la transicion ecologica y el reto demografico teresa 20220401102105
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.EUROPA PRESS/A.Ortega.POOL - Europa Press

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha abierto la puerta a extender la medida de la rebaja de los carburantes más allá del 30 de junio en función de cómo evolucionen las circunstancias. Asimismo, ha reconocido que es posible que puedan darse unos pequeños desajustes de "uno o dos días" en el pago de la bonificación a las estaciones de servicio.

"¿Puede ocurrir que se necesite contar con apoyo más allá de estos tres primeros meses para la adquisición de combustibles? Es posible", ha admitido Ribera en una entrevista concedida a 'SER Catalunya', en la que ha advertido que las medidas al respecto dependerán de "cómo evolucionen los precios, el impacto en las familias y el acierto en el modo en que se ejecuta este acompañamiento".

De hecho, al ser preguntada por la bonificación aprobada por el Gobierno este martes y que ha entrado en vigor este viernes, la vicepresidenta tercera ha insistido en que este tipo de medidas pueden "mantenerse o verse mejoradas" si fuera necesario.

La rebaja de 20 céntimos en los precios de los combustibles (15 asumidos por el Estado y 5 por las petroleras) está trayendo cola en su primer día de aplicación. Y es que el adelanto que deben hacer desde las gasolineras está llevando a las compañías a una situación límite, tal y como recoge el comunicado emitido por la CEOE este mismo viernes.

LOS PAGOS A LAS GASOLINERAS

"Mientras la medida se hace efectiva a pie de surtidor desde este mismo viernes, en tanto se desconoce el detalle de cómo se realizará este procedimiento de abono posterior, el sector advierte de la asfixia financiera que ello supone en estos momentos para muchas empresas", explican.

Es por ello que se suman a la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicios (CEEES) a la hora de advertir que la inseguridad jurídica "es el peor enemigo" de la actividad económica y que "desde el ámbito de las estaciones de servicio, no se descartan en estos momentos situaciones de cierre y quiebra en el sector".

"Hacienda está haciendo un esfuerzo muy grande para facilitar liquidez por adelantado a las estaciones de servicio para que no les genere tensiones de caja. Pero es natural que Hacienda pida que se le solicite y que esté respaldado el anticipo por las cifras de negocio que tuvieron las gasolineras en meses anteriores. Puede haber un desajuste de dos o tres días", ha contestado Ribera al ser preguntada por ello.

La ministra ha querido trasladar un mensaje de "tranquilidad" a los propietarios de las estaciones de servicio asegurando que el dinero llegará.

EL LÍMITE DEL GAS EN 30 EUROS

Sobre la propuesta de España y Portugal de limitar el precio del gas en 30 euros dentro de la 'excepción ibérica' aprobada por la Comisión Europea la semana pasada, la titular de Transición Ecológica ha señalado que "podemos tardar 3 o 4 semanas hasta que tengamos el 'Ok' definitivo de la Comisión Europea".

"A lo largo del mes de abril tendremos encarrilado todo el procedimiento y se podrá aplicar a primeros de mayo. No es probable que la Comisión se pronuncie en una semana o en 10 días", ha añadido.

Noticias relacionadas

contador