• Su previsión es que EEUU entre en recesión "a principios de 2021"
jerome powell federal
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed)

La inversión de la curva de tipos en EEUU se ha convertido en uno de los temas imprescindibles a la hora de analizar la política monetaria de la Reserva Federal (Fed). El propio banco central ha reconocido, en las actas de sus últimas reuniones, que los miembros del FOMC, el Comité Federal de Mercado Abierto que decide sobre los tipos de interés, debaten intensamente sobre este asunto.

Y dentro del FOMC hay dos corrientes. Los que se muestran “preocupados” por esa posible inversión de la curva (entre los rendimientos de los bonos a 2 y 10 años), que ha anticipado las últimas recesiones en EEUU, y los que consideran que esta vez es “diferente”.

Pero lo cierto es que el diferencial entre los rendimientos de los bonos a 2 y 10 años se ha estrechado y aplanado de tal manera en los últimos meses que todo el mundo financiero habla de ello. Y lo seguirá haciendo en los próximos meses.

Los expertos de Rabobank comentan que, en el pasado, “el ciclo de subidas de tipos de la Fed ha contribuido a la inversión de la curva de tipos”. El propio Jerome Powell, en una de sus últimas ruedas de prensa, reconoció que el aplanamiento de la curva de tipos se estaba produciendo por la subida de los tipos de interés.

Así, Powell se ha incluido a sí mismo entre los miembros del FOMC que no se muestran preocupados por este asunto y es un firme defensor de la normalización monetaria “gradual”, como ha reiterado el banco central en su último comunicado publicado este miércoles, en el que mantuvo el precio del dinero en el 1,75%-2%.

Sin embargo, desde el banco holandés afirman que “los cálculos basados en nuestro modelo econométrico para la curva de tipos en EEUU sugiere que la Fed tiene cuatro subidas de tipos más por delante antes de que la curva de tipos se invierta y señale otra recesión”.

En su opinión, hay muy poco espacio entre la tasa neutral de intereses del 2,9% establecida por el banco central y la tasa que invertirá la curva de tipos. “Nuestros cálculos sugieren que las proyecciones del FOMC (inflación PCE en el 2,1% y tipos de interés en el 3,4%) son un anticipo para un error en su política monetaria”.

Para estos expertos, “antes del final de 2019, cuando se produzca la quinta subida de intereses desde ahora, la Fed invertirá la curva de tipos y esto podría señalar una recesión a principios de 2021”. Su conclusión es que las propias previsiones del banco central son “una receta para el desastre”.

Noticias relacionadas

contador