ep edificio de la comision europea en bruselas
Edificio de la Comisión Europea en Bruselas.EUROPA PRESS - Archivo

La recuperación de la economía del sector privado de la zona euro perdió impulso en agosto, ya que el crecimiento disminuyó notablemente desde su máximo reciente registrado en julio.

Después de tener en cuenta los factores estacionales, el Índice PMI Compuesto de Actividad Total de la Zona Euro de IHS Markit disminuyó hasta 51,9 desde 54,9 registrado en el mes anterior. No obstante, el índice se situó por encima de su lectura flash precedente (51,6) y señaló un crecimiento moderado de la actividad total.

El PMI servicios de la zona euro quedó en 50,5 en agosto contra 54,7 en julio. Sin embargo, estuvo ligeramente por encima de la lectura flash de 50,1 y por encima de la marca de 50 que diferencia contracción de expansión.

Una marcada ralentización del crecimiento en Francia, además del regreso a la contracción de Italia y España, pesaron mucho en la expansión general del sector servicios, dijo IHS Markit. El PMI servicios francés cayó hasta 51,5 desde 57,3, mientras que en Italia y España se situaron en 47,1 y 47,7, respectivamente. En Alemania, el PMI servicios quedó en 52,5 desde 55,6.

"Lo preocupante es que los datos de hoy proporcionan más pruebas de que la recuperación difiere entre los países. En Italia y España, ambos países con grandes industrias turísticas, el PMI servicios cayó a un territorio de contracción en agosto, mientras que Francia y Alemania vieron cómo la actividad de servicios seguía expandiéndose durante el mes. (...) La disminución de las nuevas empresas pesó sobre el sector, y la demanda extranjera sufrió una caída especialmente fuerte al verse afectada por las restricciones de cierre en los principales mercados de exportación. Dado que las empresas del sector servicios han expresado una creciente preocupación por la fortaleza de la demanda durante el año que viene, creemos que es probable que el ritmo de la recuperación se ralentice significativamente más allá del rebote del tercer trimestre", explican los analistas de Oxford Economics.

Noticias relacionadas

contador