dl newspapers papers press round up press tips newspaper round up pb
Periódicos.Sharecast / Pexels via Pixabay

A continuación, presentamos las cinco noticias más importantes de este martes, 18 de febrero, en los mercados.

La paz en Ucrania, motivo de 'guerra' entre Europa y EEUU. El abismo entre Estados Unidos y Europa ha quedado en evidencia en la Cumbre de Múnich, y la guerra en Ucrania parece consolidarse como el principal punto de fricción entre ambas partes. Paradójicamente, es la búsqueda de la paz lo que está generando este enfrentamiento, ya que mientras la Administración de Donald Trump avanza en las negociaciones con Rusia, la Unión Europea (UE) lucha por no quedar al margen de un posible acuerdo de alto el fuego en el que EEUU no muestra gran interés en permitirle participar.

Representantes de EEUU y Rusia se reúnen en Arabia Saudí para abordar la paz en Ucrania. A petición de Putin, el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, y el asistente presidencial, Yuri Ushakov, volarán hoy a Riad. Por parte de EEUU, las negociaciones estarán encabezadas por el secretario de Estado Marco Rubio, quien ya se encuentra en la capital saudí.

Enagás pierde 299,3 millones en 2024 por el impacto de Tallgrass y el laudo en Perú. La empresa ha tenido que registrar en su cuenta de resultados el "impacto de las minusvalías contables de 363,71 millones de euros de la desinversión en Tallgrass, y de 245,72 millones de euros correspondiente al laudo de GSP". También ha anunciado su nuevo Plan Estratégico, que prevé una inversión de 4.035 millones de euros en los próximos seis años, de los cuales 3.125 millones se destinarán a infraestructuras de hidrógeno renovable.

El RBA de Australia baja los tipos de interés al 4,10% y cumple con las previsiones. Es la primera vez en los últimos 4 años que el organismo monetario oceánico rebaja los intereses. El RBA ha destacado que "la inflación subyacente se está moderando" y "ha caído sustancialmente desde el pico alcanzado en 2022, ya que las tasas de interés más altas han estado trabajando para acercar la demanda y la oferta agregadas al equilibrio".

AXA IM: "El futuro económico de Alemania sigue siendo incierto a corto plazo". En cuanto a la situación económica, estos expertos subrayan que "Alemania ha estado estancada desde 2019, lo que requiere reformas urgentes".

contador