noticias

A continuación presentamos las cinco noticias más importantes de este viernes, 24 de mayo, en los mercados.

Acciona Energía se desploma tras anticipar un EBITDA para 2024 "inferior" al estimado en febrero. Acciona Energía ha asegurado este jueves que anticipa un EBITDA para 2024 "inferior" al estimado en febrero, debido a que la producción en lo que va de año no ha alcanzado los niveles esperados, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía se hunde hoy viernes un 6%, mientras que su matriz, Acciona, cae otro 6%.

Criteria Caixa irrumpe en ACS y se hace con un 9,4% del capital por 983 millones de euros. Criteria Caixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación 'La Caixa', ha anunciado este viernes que ha alcanzado una participación del 9,4% en el capital de ACS tras invertir un total de 983 millones de euros.

Fuertes caídas en Sacyr: cierra una ampliación de 66,67 millones de acciones con descuento del 8,7%. Sacyr ha comunicado este viernes la fijación del precio y el cierre de la ampliación de capital con exclusión de derecho de suscripción preferente por aproximadamente 222 millones de euros, anunciada ayer jueves por la tarde, tras la finalización del proceso de prospección acelerada de la demanda llevado a cabo por JP Morgan y Société Générale como joint global coordinators y joint bookrunners junto con Banco Santander y CaixaBank como joint bookrunners.

Musk critica los aranceles de Biden al coche eléctrico chino: "Ni Tesla ni yo los pedimos". Elon Musk no está contento con la última batería de aranceles que la administración de Joe Biden ha impuesto a los productos chinos. Especialmente, con los que afectan a los coches eléctricos del gigante asiático. Según ha dicho, "Tesla compite bastante bien en el mercado chino sin aranceles ni apoyo deferente", por lo que está "a favor de que no haya aranceles".

Este será el impacto del vuelco electoral en Reino Unido en bolsa, BoE, Brexit... Una de las noticias inesperadas de los últimos días ha sido el adelanto electoral en Reino Unido al próximo 4 de julio, con los laboristas liderados por Keir Starmer claramente por delante de los conservadores de Rishi Sunak en las encuestas. Salvo sorpresa mayúscula, ganarán y terminarán con 14 años de gobierno conservador, y así creen los expertos que este previsible triunfo va a afectar a bolsas, Banco de Inglaterra (BoE), relaciones con la Unión Europea, política fiscal...

Noticias relacionadas

contador