noticias

A continuación presentamos las cinco noticias más importantes de este jueves, 23 de mayo, en los mercados.

Nvidia sube un 6%: gana un 628% más y mejora todas las previsiones con sus cuentas. Nvidia presentó este miércoles los resultados correspondientes a su primer trimestre fiscal 2025, en el que obtuvo un beneficio neto de 14.881 millones de dólares, lo que supone un incremento del 628% en relación a los 2.043 millones de dólares cosechados en el mismo periodo del año anterior. Las acciones de la firma suben un 6% en las operaciones posteriores previas a la apertura del mercado.

Técnicas Reunidas celebra su nuevo plan SALTA: espera duplicar su resultado operativo (EBIT) en 5 años. Técnicas Reunidas "espera multiplicar por aproximadamente dos veces y media su resultado operativo (EBIT) en los próximos años, hasta alcanzar una cifra de alrededor de 380 millones de euros en 2028 (frente a los 157 millones del cierre de 2023)", según ha explicado la compañía, que está presentado a los inversores su nuevo plan estratégico (denominado SALTA) en un evento que celebra en Abu Dhabi. Sus acciones se disparan.

China lanza maniobras militares en Taiwán contra el nuevo Gobierno "separatista". China ha lanzado maniobras militares de "castigo" en el estrecho de Taiwán, en respuesta a la toma de posesión del nuevo presidente del país, Lai Ching-te, al que el Gobierno comunista chino considera "separatista", pero que ha sido elegido de manera democrática.

OHLA pierde 4,7 millones en el primer trimestre pese a elevar sus ventas casi un 25%. La constructora OHLA perdió 4,7 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 40% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando perdió 7,8 millones. La compañía perdió dinero pese a que elevó casi un 25% sus ventas trimestrales, hasta 795 millones de euros.

Las actas de la Fed dicen que se precisa "más tiempo de lo previsto" para recortar tipos. Las actas de la última reunión celebrada por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos muestran que será necesario "más tiempo de lo previsto" para obtener la confianza necesaria sobre el progreso de la inflación hacia el 2% y así iniciar los recortes de tipos.

Noticias relacionadas

contador