ep archivo   instalaciones de tecnicas reunidas 20240510110405
Instalaciones de Técnicas ReunidasTÉCNICAS REUNIDAS - Archivo
11,920€
  • -0,260€
  • -2,13%

Técnicas Reunidas "espera multiplicar por aproximadamente dos veces y media su resultado operativo (EBIT) en los próximos años, hasta alcanzar una cifra de alrededor de 380 millones de euros en 2028 (frente a los 157 millones del cierre de 2023)", según ha explicado la compañía, que está presentado a los inversores su nuevo plan estratégico (denominado SALTA) en un evento que celebra en Abu Dhabi. Sus acciones se han disparado un 22,13%, por encima de 12,80 euros por acción. Los expertos de Renta 4 han señalado que los nuevos objetivos son "espectaculares y agresivos".

Además, Técnicas Reunidas prevé que "las ventas vinculadas a su actividad de Ingeniería y Servicios representen un 10% de la facturación total en 2028. Esto permitirá mejorar notablemente su rentabilidad al elevar el margen EBIT sobre ventas al 8%, lo que significa duplicar el nivel de margen del 4% con el que cerró 2023".

La compañía, especializada en la construcción de plantas energéticas, ha añadido que "los nuevos objetivos de negocio conllevarán alcanzar, aproximadamente, los 500 millones de euros de recursos propios al cierre de 2025, excluyendo el préstamo participativo de SEPI".

En este sentido, ha indicado que "la recuperación de la fortaleza financiera de la compañía permitirá en 2026 el repago de la deuda a SEPI y volver a pagar dividendos, con un pay-out estimado del 30% en dicho año y con el objetivo de alcanzar los niveles de retribución al accionista del pasado".

PRESENTACIÓN DE SALTA

Técnicas Reunidas ha denominado SALTA a su "nuevo modelo estratégico y de gestión", en el que va a establecer un nuevo modelo de organización interna basado en la creación de 5 Unidades de Negocio: 1) Ingeniería y Servicios, 2) Energía, 3) Norteamérica, 4) Europa & Resto de Mundo y 5) Oriente Medio & APAC.

"Estas cinco unidades de negocio permitirán una mayor cercanía y relación con los clientes, una más estricta segregación y control del riesgo y una mejor retención de talento". Técnicas "espera completar la implementación de este nuevo modelo de organización durante el segundo semestre de 2024, por lo que estará en plena operación en 2025", ha asegurado la empresa.

SALTA se sustentará en 7 pilares clave: 1. Intensificar la prestación de Servicios. Creación de una unidad de negocio específica para impulsar el negocio de servicios de ingeniería y de gestión de proyectos.

2. Norteamérica. Expandir la presencia en dicha región captando el potencial del mercado local con un fuerte foco en la descarbonización, todo ello apalancado en nuestra oficina de Houston y en las relaciones que ya tenemos con importantes clientes.

3. Descarbonización. Foco en tecnologías de bajas emisiones, especialmente hidrógeno y sus derivados, captura y almacenamiento de carbono, combustibles sostenibles, gestión de emisiones de metano y descarbonización en otras industrias como la cementera y la siderurgia.

4. Digitalización. Aumento de la eficiencia y la productividad a través de la innovación en herramientas digitales e Inteligencia Artificial.

5. Alianza con Sinopec y nuevas alianzas. Refuerzo de la licitación y la ejecución de proyectos gracias a la alianza con Sinopec y a futuras alianzas.

6. Retención del talento. Programas internos que refuercen la retención del personal más cualificado y planificar su crecimiento de una forma más personalizada.

7. Reorganización del modelo de gestión: Intensificar la presencia local de TR en cada una de las unidades geográficas de ejecución definidas.

DECLARACIONES DE JUAN LLADÓ

Juan Lladó, presidente ejecutivo de Técnicas Reunidas, ha señalado que "la cartera, el balance y la cuenta de resultados son prueba de la normalización de nuestra actividad, tras los efectos derivados del Covid y la guerra en Ucrania. Ahora es el momento de dar un paso decidido hacia adelante y entrar en una fase de crecimiento y transformación. Esa es la hoja de ruta que presentamos hoy a los analistas e inversores".

"Esa es la esencia de SALTA, nuestro nuevo modelo de gestión y organización interna, dirigido a catalizar esa transformación. Nuestras ventajas competitivas son el extraordinario equipo de personas y el reconocimiento por parte de los clientes de nuestras capacidades de ingeniería y ejecución de los proyectos más complejos", ha añadido Lladó.

"Sobre esas bases, vamos a construir una Técnicas Reunidas aún más enfocada en el crecimiento rentable y en la creación de valor. Los números certificarán el acierto de nuestra vocación de transformación. Según nuestras estimaciones, esperamos crecer en ventas; pero sobre todo duplicar nuestros márgenes, como consecuencia del mayor peso de los servicios en las ventas totales.

Llegaremos así a multiplicar el resultado operativo por aproximadamente dos veces y media en los próximos cinco años y además aumentar su estabilidad. Esto permitirá que nuestros accionistas vuelvan a recibir una remuneración competitiva a partir de 2026", ha concluido.

Noticias relacionadas

contador