• 11,460$
  • -0,69%

El TPV alcanzó los 112.000 millones de reales (+27% interanual), más del doble del crecimiento del sector y los depósitos sumaron 31.000 millones de reales, fortaleciendo el balance para la expansión de los anticipos y la concesión de créditos

SÃO PAULO, 24 de mayo de 2024 /PRNewswire/ -- PagBank (NYSE: PAGS), un banco digital con servicios financieros y medios de pagos, y uno de los mayores bancos digitales de Brasil, anuncia sus resultados del primer trimestre de 2024 (1T24), destacando una ganancia neta recurrente de R$ 522 millones, un aumento interanual del 33%, y una ganancia neta contable de R$ 483 millones, un aumento interanual del 31% interanual.

PagBank registró el mayor beneficio neto recurrente de su historia en el 1T24, alcanzando los 522 millones de reales, lo que representa un aumento interanual del +33%

Alexandre Magnani, el CEO de PagBank, destaca la continuidad de los buenos resultados presentados en los últimos trimestres, enfatizando la significativa ganancia de cuota de mercado en pagos (adquiriendo), logrando un equilibrio entre crecimiento y rentabilidad, mientras la empresa de tecnofinanzas se posiciona entre las mayores instituciones financieras de Brasil en número de clientes.

"Contamos con más de 31 millones de clientes y mantenemos una ejecución coherente, consolidando nuestra propuesta de valor para micro, pequeños y medianos empresas, facilitando la vida financiera de personas y empresas. Simultáneamente, aprovechamos oportunidades en clientes consumidores, sin relación con las máquinas de pago, a través de préstamos de nómina, nuestra amplia plataforma de inversión y nuestra completa oferta bancaria", afirma el CEO de PagBank.

En adquirencia, el TPV totalizó 112.000 millones de reales, un aumento interanual del 27%, con crecimiento en todos los segmentos (MIPYME y GCEC1). En banca digital, la empresa de tecnofinanzas alcanzó 66.000 millones de reales en cash-in, un aumento interanual del 48%, representando el volumen financiero recibido de otras instituciones financieras en cuentas PagBank, excluyendo la adquisición, destacando Pix, productos de cuenta para personas jurídicas y portabilidad salarial.

Los fuertes volúmenes de TPV y Cash-in impulsaron los depósitos a un récord de casi 31.000 millones de reales, un aumento interanual del 64% e intertrimestral del 11%, a pesar de la estacionalidad menos favorable del período, ya que en los primeros meses del año los clientes suelen tener mayores gastos relacionados con impuestos, como IPTU e IPVA, útiles escolares, entre otras obligaciones.

"Nuestras mayores diferencias son el pago instantáneo para nuestros clientes y la facilidad para realizar operaciones a través de Pix, aprovechando nuestro volumen de TPV y Cash-In en cuentas PagBank. Además, al contar con licencia bancaria desde 2019, combinamos la agilidad de una fintech con los bajos costes de financiación de un banco tradicional", destaca Magnani.

Artur Schunck, CFO de PagBank enfatiza que el crecimiento operativo no perjudica la asignación de capital de la empresa. Por lo contrario, la aceleración del volumen de los ingresos, junto con la disciplina en costes y gastos, fueron los principales impulsores del resultado récord. "Los márgenes financieros del negocio consolidados experimentaron un aumento, y nuestro beneficio creció más del 30% en comparación con el primer trimestre de 2023, incluso considerando los desembolsos adicionales relacionados con el nuevo ciclo de crecimiento y diversificación de la operación, tal como la expansión geográfica y acciones de marketing en el período", dice Schunck.

La cartera de crédito reanudó su crecimiento, alcanzando los 2.700 millones de reales al final de marzo, un aumento interanual del 8%, con énfasis en productos de bajo riesgo como préstamos de nómina, anticipo de aniversarios del FGTS y las tarjetas de crédito con límites vinculados a los CDB de PagBank. A pesar de las incertidumbres macroeconómicas a corto plazo sobre los tipos de interés y la inflación, Schunck considera que lo peor ya ha pasado y confía en la estrategia crediticia de la empresa:

"Hemos superado la pandemia, el aumento significativo de los tipos de interés y uno de los peores ciclos crediticios de Brasil y aún así construimos un balance sólido, diversificando nuestra cartera de crédito en términos de clientes, productos y riesgos. Ahora estamos preparados para acelerar la concesión de préstamos y ampliar gradualmente la gama de productos de crédito ofrecidos en los próximos meses", destaca el CFO de PagBank.

Otros aspectos destacados

Los ingresos netos del trimestre ascendieron a 4.300 millones de reales, un aumento interanual del 15%, impulsados por el fuerte crecimiento de la captación, liderada por las MPYMES (micro, pequeñas y medianas empresas), y el avance de las grandes cuentas, especialmente en línea, transfronterizas (cross-border) y automatizaciones, así como por el crecimiento de los ingresos de mayor margen en servicios financieros. El número de clientes alcanzó los 31,4 millones, consolidando la posición de PagBank como uno de los mayores bancos digitales del país.

Durante el período, la empresa de tecnofinanzas fue reconocida como el mejor banco de Brasil y recibió el sello RA1000 de calidad de servicio, ambos otorgados por el ranking Reclame Aqui, además de ser considerada una de las 50 marcas más valiosas de Brasil, según una encuesta realizada por Kantar BrandZ.

Entre los lanzamientos del trimestre destacan PagBank Socios, un programa de relación e integración con empresas de software y automatización comercial; el Seguro BI, que ofrece cobertura contra incendios, daños eléctricos, robos, desastres naturales, entre otros; y Tap to Pay Online, una tecnología inédita en Latinoamérica que permite a los clientes realizar transacciones en línea acercando su tarjeta de crédito o débito al móvil en plataformas de comercio electrónico. Además, PagBank ofrece ahora un cashback del 1% en todas las compras realizadas con la tarjeta de crédito del banco digital y nuevas opciones de inversión, como un CDB con una rentabilidad del 130% del CDI.

"El momento actual es muy similar a nuestra etapa de rápido crecimiento y rentabilidad entre 2018 y 2019, durante la cual lanzamos varios productos. Estamos muy optimistas sobre los próximos meses y años para la empresa", añade el CEO de PagBank.

Rio Grande do Sul

PagBank sigue de cerca los posibles impactos de la tragedia climática en Rio Grande do Sul y sus consecuencias en las operaciones. La exposición del TPV de la empresa en el estado es similar a la participación del estado gaúcho en el PIB nacional, alrededor del 5%. Aunque es pronto para que la empresa comparta cifras, el consumo en las regiones afectadas está disminuyendo debido al cierre temporal de negocios, mientras que la migración a ciudades y estados cercanos podría incrementar el consumo en las regiones no afectadas. 

"En este momento, nuestro objetivo es apoyar a las víctimas de las inundaciones, especialmente a nuestros profesionales que trabajan en Rio Grande do Sul, a través de donaciones de PagBank y sus profesionales, en efectivo y en productos esenciales, así como dar apoyo especial para nuestros clientes afectados", dice Magnani.

Consulte los resultados financieros de PagBank del primer trimestre de 2024 haciendo clic aquí.

Acerca de PagBank PagBank promueve soluciones innovadoras en servicios financieros y medios de pago, automatizando el proceso de compra, venta y transferencia de dinero para impulsar el negocio de cualquier persona o empresa, de forma sencilla y segura. Empresa del Grupo UOL - líder de Internet en Brasil - PagBank es una entidad financiera que actúa como emisor y adquirente, ofreciendo cuentas digitales y soluciones integrales para pagos tanto en línea como presenciales, a través de dispositivos móviles y terminales punto de venta (TPV).   

PagBank también ofrece una amplia variedad de métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito y prepago, transferencias bancarias, pagos de boletos, saldos de cuentas y muchas otras opciones. PagBank (PagSeguro Internet Instituição de Pagamento S.A) está regulada por el Banco Central de Brasil como institución de pago que emite dinero electrónico, emite instrumentos de pospago y es adquirente, con asociaciones con las principales marcas de tarjetas. Su empresa matriz, PagSeguro Digital, cotiza en bolsa en EE.UU. (NYSE: PAGS) y está regulada por la SEC (Securities and Exchange Commission). La distribución de fondos de inversión la realiza BancoSeguro S.A., autorizada por el Banco Central de Brasil, la Comisión de Valores Mobiliarios y afiliada a ANBIMA.  

Visite la sala de prensa de PagBank

1 GCEC: Grandes empresas (facturación anual superior a 12 millones de reales), comercio electrónico y transfronterizo.

(PRNewsfoto/PagBank)

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2421053/PagBank.jpg

Logo - https://mma.prnewswire.com/media/2348972/4724233/logo_pagbank_01__1_Logo.jpg

Cision View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/pagbank-registro-el-mayor-beneficio-neto-recurrente-de-su-historia-en-el-1t24-alcanzando-los-522-millones-de-reales-lo-que-representa-un-aumento-interanual-del-33-302155503.html

FUENTE PagBank

contador
contador