- Eurelectric: La digitalización de la red puede mejorar la eficiencia del sistema eléctrico en Europa, pero aún queda potencial sin explotar

BRUSELAS, 23 de mayo de 2024 /PRNewswire/ -- La red eléctrica europea está experimentando una transformación masiva impulsada por una ambiciosa descarbonización. Está surgiendo un nuevo sistema de energía del modelo tradicional de transmisión pesada en el que las energías renovables a pequeña escala, los vehículos eléctricos y las bombas de calor se conectan directamente al nivel de distribución. Para permitir esta evolución, los operadores de sistemas de distribución (DSO) deben expandir, modernizar y digitalizar la red. Eurelectric realizó un estudio para evaluar la madurez digital de los DSO europeos. La digitalización puede mejorar en gran medida la eficiencia en la construcción, operación y mantenimiento de la red eléctrica, pero varios obstáculos obstaculizan todo su potencial.

Hoy en día, los DSO deben garantizar un suministro de energía fiable, acomodar conexiones a la red y asegurar flujos de datos para la privacidad del cliente y la ciberseguridad. Sin embargo, la tasa de expansión de la red europea está quedando por detrás de la demanda de nuevas conexiones de clientes. Los sistemas de infraestructura y tecnología actuales a menudo tienen décadas de antigüedad y no están completamente equipados para hacer uso de los innumerables puntos de datos agregados al sistema de red. La gestión de la flexibilidad tampoco es lo suficientemente madura para hacer frente a las necesidades futuras.

Mientras tanto, una mayor proporción de energías renovables implica una mayor planificación de la red y mejores pronósticos debido a su naturaleza variable y descentralizada. Teniendo en cuenta que las energías renovables constituirán el 42,5 % del uso final de energía en Europa para 2030, una infraestructura preparada para lo digital es un requisito previo fundamental.

"Hoy en día existen muchas oportunidades para digitalizar la instalación, las operaciones y el mantenimiento de la red, pero para aprovecharlas plenamente, los operadores de la red deben contar con el apoyo de una regulación clara para que sus negocios se vuelvan digitales", afirmó Kristian Ruby, secretario general de Eurelectric,

Como parte del estudio Wired for Tomorrow, se llevó a cabo una encuesta con 30 DSO europeos. La regulación fue identificada como el mayor desafío externo para una red digitalizada, seguida de la escasez de habilidades. Por el contrario, donde la regulación era clara y apoyaba las inversiones, como en ciberseguridad, la madurez digital fue mayor en todos los DSO.

Los reguladores nacionales deberían fomentar las inversiones en digitalización garantizando una compensación adecuada para los DSO. Paralelamente, la nueva legislación introducida en el marco de las transiciones gemelas verde y digital (desde el Diseño del Mercado de la Electricidad hasta la Directiva de Energías Renovables y la Ley de Datos e Inteligencia Artificial) debe implementarse de manera coherente en todos los sectores, evitando superposiciones e inconsistencias.

Por último, un sistema eléctrico digitalizado solo puede tener éxito con una fuerza laboral capacitada capaz de operarlo. La UE puede ayudar a cerrar la actual brecha de habilidades formalizando la educación, desarrollando iniciativas de habilidades e introduciendo certificaciones reconocidas en toda la UE.

 

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/eurelectric-la-digitalizacion-de-la-red-puede-mejorar-la-eficiencia-del-sistema-electrico-en-europa-302149938.html

contador
contador