Redactor Criptomonedas

Álvaro Estévez

Periodista de Bolsamanía desde febrero de 2022. Dándole sentido a los números con letras. Llevo temas de criptomonedas, tecnológicas, mercados nacionales e internacionales, empresas, macroeconomía y política. Antes, en RTVE, RNE, Televisión de Galicia y Diario AS.

LINKEDIN

Listado de noticias

ethereum 1024x575

eToro resta importancia a la aprobación de los ETF de ethereum: "No es necesario"

El ethereum (ETH) está de dulce. La segunda mayor criptomoneda del mercado ha escalado a niveles de marzo tras ganar más de 600 dólares desde el lunes, rebasando los 3.800 dólares, y está consiguiendo mantener el buen tono gracias al aumento del optimismo en el mercado. Esto se debe a que los inversores ven mucho más posible que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) apruebe los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ETH al contado propuestos por varias compañías. No obstante, algunos expertos opinan que esta aprobación no es tan necesaria para las criptomonedas como se podría pensar.

ep archivo   logo de zoom

Zoom aumenta su 'guidance' para 2024, pero muestra cautela de cara a junio

Las acciones de Zoom han caído un 0,38% en Wall Street después de anunciar los resultados correspondientes al primer trimestre de 2024. Según la cuenta de resultados de la tecnológica estadounidense, las ventas estuvieron en línea con lo esperado y ha dado una de cal y otra de arena con sus previsiones: la compañía es más optimista a medio y largo plazo, aunque más pesimista en el corto plazo.

ep archivo   una criptomoneda de ethereum

Ethereum escala a niveles de marzo ante una posible aprobación de los ETF al contado

El mercado de las criptomonedas se ha revolucionado en las últimas horas. Dentro de las grandes subidas que se observan en los activos digitales destacan las de ethereum (ETH), que repunta alrededor de un 20% hasta los 3.700 dólares. La mayor 'altcoin' del mundo se sitúa así en niveles similares a los conseguidos durante la primera quincena de abril, momento en el que el bitcoin alcanzó su máximo histórico. ¿El motivo? Que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) podría aprobar los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ETH al contado propuestos por compañías como BlackRock, Fidelity, ARK Invest o VanEck.

Lo más leído - Bolsamania

  1. El Ibex cae con ganas, ataca soportes clave y pone en peligro su aspecto técnico
  2. Sabadell ve "complicado" que salga adelante una OPA sobre Solaria
  3. ¿Provocará Francia un crash en las bolsas europeas? Esto pasará hasta las elecciones
  4. 3 riesgos para Francia y 9 para Europa si el partido de Le Pen gana las elecciones
  5. Biotest (Grifols) recibe la aprobación de su primer medicamento por parte de la FDA
  6. "Tres joyas europeas en el segmento de las empresas de mediana capitalización"
  7. "Hay oportunidad en el inmobiliario español como comprador, vendedor o inversor"
  8. Las ventas minoristas de China superan previsiones, pero la producción industrial decepciona
  9. Caídas en las criptos: el bitcoin enfría las esperanzas de un nuevo rally
  10. Amadeus estima un incremento de ingresos de entre el 9% y el 12,5% hasta 2026

Lo más leído - Análisis

  1. Este banco podría arrastrar al Ibex 35 hasta los 10.800 puntos
  2. Cinco valores que se deben tener muy en cuenta por técnico este lunes
  3. Salvaje volumen en este valor del Ibex para pulverizar resistencias
  4. Vuelta a soportes en esta farmacéutica del Ibex
  5. El CAC 40 dinamina su buen aspecto técnico

Lo más leído - Cripto

  1. Caídas en las criptos: el bitcoin enfría las esperanzas de un nuevo rally
  2. Calma en el bitcoin: "Las condiciones macro han generado un sentimiento de cautela"
  3. MicroStrategy lanza bonos convertibles por 500 millones para comprar más bitcoin
  4. El presidente de la SEC deja caer que podría aprobar los ETF de ETH este verano
  5. Terra y Kwon acuerdan pagar una sanción de 4.400 millones a la SEC