La convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo 25 de enero en Grecia y las posteriores negociaciones para formar un gobierno operativo preocupan a la agencia de calificación, que cree que Atenas podría afrontar problemas de liquidez y una fuga de capitales.

Fitch: "hay margen para un compromiso con la troika"

"En primer lugar, un estancamiento prolongado (de las negociaciones) con la troika, combinado con la falta de acceso a los mercados, podría poner bajo presión la situación de caja del Gobierno hacia el verano, incluso suponiendo que el presupuesto se mantuviera bajo un estricto control", asegura Fitch en su comunicado, añadiendo a esta advertencia la posibilidad de que los inversores y depositantes decidan sacar su capital del país si observan un estancamiento en la formación de gobierno.

A pesar de todo subrayan que el líder de Syriza “ha moderado la postura de su partido desde 2012 y se ha comprometido a mantener un superávit primario y a cumplir las obligaciones de Grecia frente al FMI y los acreedores privados".

Esto hace concluir a la agencia de calificación que “hay margen para un compromiso entre la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) y el futuro Gobierno griego, incluso si el Ejecutivo está encabezado por el izquierdista Syriza si bien, en ese caso, las negociaciones estarían más lastradas”.

Lea además:

El Ibex cae un 1,11%: cierre dramático del año, Europa en rojo con Grecia y el petróleo en el punto de mira

contador