• El Dow Jones abre por encima de 18.000 puntos por primera vez en su historia
Wall Street, New York Stock Exchange, markets, traders, US, America

Wall Street abre con subidas tras la publicación del dato de PIB del tercer trimestre en Estados Unidos, que supone el mayor crecimiento en once años. Mientras, las bolsas europeas cotizan con ligeras subidas en una sesión con baja negociación.

  • 38.589,160
  • -

En los primeros minutos de cotización, el Dow Jones sube un 0,27%; el S&P, que el lunes cerró la sesión con un nuevo máximo histórico, gana un 0,30%, y el Nasdaq avanza un 0,22%.

El Dow Jones ha abierto la sesión por encima de 18.000 puntos por primera vez en su historia. Si se mantiene por encima de este nivel hasta el cierre, habrán pasado 120 sesiones desde su primer cierre por encima de 17.000, el pasado 3 de julio, convirtiéndose en la subida de 1.000 puntos del Dow Jones más rápida de la historia.

“El mercado estuvo rugiendo ayer, y se dirige hacia el final de año empujando hacia arriba”, señala Stephen Carl, director y jefe de operaciones de capital en Williams Capital Group, en declaraciones a Bloomberg. “Estos datos están echando más gasolina al fuego. La Fed es parte del sistema de alimentación de todo y tienes que emparejar esto con la subida de final de año”, agrega este analista.

Lea también: 2014, un año fascinante para la renta variable... ¿Lo será 2015?

ECONOMÍA

El dato de PIB en Estados Unidos creció en el tercer trimestre un 5% respecto al año anterior (frente al 4,3% que esperaban los analistas), su mayor avance desde el tercer trimestre de 2003. Se espera que este dato anime a los inversores, en una semana que está teniendo un volumen de negociación más bajo y en la que Wall Street tendrá una sesión y media menos (cerrará antes en Nochebuena y no abrirá en Navidad, mientras las bolsas europeas cerrarán además el 26 de diciembre).

También se han publicado los pedidos de bienes duraderos de noviembre, que han caído un 0,7% frente al aumento del 1,8% que se esperaba; los pedidos de bienes duraderos sin transporte (-0,4% frente al 0,7% estimado); el índice de precios PIB del tercer trimestre (1,4% frente al 1,4% estimado); los precios del gasto en consumo personal del tercer trimestre (1,2% frente al 2,3% estimado); el PCE subyacente del tercer trimestre (1,4% frente al 1,9% estimado), y los precios de vivienda de octubre (0,6% frente al 0,0% estimado).

El petróleo, por su parte, cotiza con subidas, mientras el Brent se aferra a los 60 dólares. En este escenario, los principales productores árabes de la OPEP estiman que los precios mundiales del "oro negro" reboten hasta un nivel de entre 70 y 80 dólares por barril a finales de 2015, debido a una esperada recuperación de la economía.

Faltan por publicarse la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, las ventas de viviendas nuevas, los ingresos personales y el índice de precios PCE subyacente.

Lea también: el PIB de Estados Unidos registra el mayor crecimiento en más de una década

EMPRESAS

Walgreen sube tras presentar sus resultados trimestrales el lunes tras el cierre de la sesión.

Los accionistas de Family Dollar votan este martes para dar luz verde a la fusión con Dollar General.

OTROS MERCADOS

Los futuros sobre el barril de crudo suben un 0,14%, hasta 55,34 dólares, en el Nymex.

Los bonos del Tesoro a 10 años caen 10/32 dólares; su rentabilidad se sitúa en el 2,196%.

El euro cae hasta 1,2186 dólares.

Lea además:

El petróleo Brent se agarra a los 60 dólares mientras miembros de la OPEP prevén que suba en 2015

2015: el BCE y la Fed vigilarán el petróleo mientras sus caminos se bifurcan

contador