• Reconocen en privado que 'el resultado del 27-S no legitima a los partidos separatistas'
  • Se publicó una información
Jordi Sanchez ANC Diada 2015

El desafío independentista de Junts pel Sí y la CUP, que presentaron un documento en el Parlament de Cataluña para iniciar el proceso de ruptura con España es el tema al que mayor atención están prestando medios y periodistas durante las últimas semanas.

Al margen de los comunicados oficiales, entrevistas o análisis los periodistas obtenemos información de reuniones "informales" o encuentros, que en muchas ocasiones no nos sirven para publicar porque lo que se dice en estos lugares es "off the record", es decir, que se cuenta confidencialmente a condición de que no se publique. Sin embargo, hemos visto como está regla se ha roto a manos de Ignacio Martín Blanco, con la publicación del artículo de opinión 'Provocación y deslealtad'. El periodista lo ha hecho porque cree: "Que el interés general debe estar por encima de los compromisos individuales".

Lea también: Rajoy limita los fondos que se envían a Cataluña en pleno desafío independentista

Lea también: La CUP advierte a Forcadell que no investirá a Mas y aboga por fórmulas de consenso

Jordi Sánchez demuestra una doble moral al decir "cosas radicalmente distintas en privado o en público"

El periodista del país ha decidido revelar un episodio confidencial que se dio lugar en una comida con el actual presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, el consejero de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell y un grupo de empresarios, académicos y periodistas. Por supuesto, en un principio su intención era mantener el "off the record" pero tras escuchar algunos comentarios inadmisibles tuvo que darlos a conocer. Según el periodista, Jordi Sánchez demuestra una doble moral al decir "cosas radicalmente distintas en privado o en público", el presidente de la ANC afirmó que: “Si llegamos a obtener la mayoría absoluta, no quiero ni imaginarme la presión que la CUP, que no tendría la fuerza que tiene ahora, nos estaría metiendo para que diéramos pasos irreversibles hacia la independencia. Es mejor así”.

Lea también: En directo | Todo lo que ocurre con el desafío soberanista de Junts pel Sí y la CUP y la respuesta del Gobierno

SÁNCHEZ RECONOCIÓ QUE 27-S NO LES LEGITIMA

"El resultado del 27-S no legitima a los partidos separatistas para declarar la independencia"

Es decir: "Que si Junts pel Sí llega a obtener la mayoría necesaria para formar Gobierno sin necesidad de recabar el apoyo de la CUP, tendría un problema aún más gordo que el que tiene ahora, porque entonces estarían fatalmente obligados a cumplir su programa electoral y no podrían escudarse en la formación antisistema para justificar sus propios desafueros". Ignacio Martín denuncia que Sánchez reconoció que: "El resultado del 27-S no legitima a los partidos separatistas para declarar la independencia". Sánchez expuso sin inmutarse que los partidos independentistas deben seguir actuando como "si la independencia fuera cuestión de horas".

Por confesiones como estas "Al independentismo le iría de perlas que el Gobierno aplicase el artículo 155 de la Constitución", sentencia Jordi Sánchez". El periodista y politólogo Ignacio Martín Blanco decidió dar a conocer esta información: "Hablo de quien en privado dice cosas radicalmente distintas de las que dice en público, alimentando ilusiones vanas que solo pueden generar frustración. Su doble lenguaje me parece inaceptable cuando está en juego la convivencia entre los catalanes".

Lee además:

En Nota Electoral | Cataluña, hacia la confrontación

Fernández Díaz: 'No enviaremos a la Guardia Civil a desfilar por la Diagonal

Albert Rivera: 'Ciudadanos, PSC y PP recurrirán ante el Constitucional el desafío independentista'

El Parlament de Cataluña permite que se vote el inicio del proceso independentista

contador