• Ha dicho entender que la gente tenga 'cierto temor', tras los atentados de París
  • La preocupacion 'no se corresponde con el nivel de alerta' que tiene España
  • Si nos implicásemos en una guerra contra DAESH aumentaría el nivel de amenaza para España
jorge fernandez diaz ministro interior

El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado este jueves que "no es previsible" que los expertos decidan aumentar el nivel de alerta antiterrorista en su reunión de hoy, porque el actual "es un nivel muy elevado ya, 4 de un total de 5".

Entiende que la gente tenga "temor", tras los atentados de París y la suspensión de dos partidos internacionales

Además, ha asegurado que "objetivamente no hay ninguna amenaza específica" contra el partido de fútbol Real Madrid-FC Barcelona que se celebrará el sábado en Madrid, y que no se ha planteado suspenderlo. En una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, Fernández Díaz ha dicho entender que la gente tenga "cierto temor", tras los atentados de París y la suspensión de dos partidos internacionales esta semana (el Bélgica-España en Bruselas y el Alemania-Holanda en Hannover), pero ha insistido en que se están adoptando todas las medidas necesarias para que el evento se desarrolle con tranquilidad.

Lea también: En directo | Brutal ataque en Francia: las explosiones y tiroteos en París dejan 129 muertos

El partido fue declarado de alto riesgo este miércoles por la Comisión Antiviolencia --lo habría sido en cualquier caso-- y el ministro ha recalcado que habrá un dispositivo de seguridad "sin precedentes", con 1.000 policías, 1.400 guardias de seguridad y un triple anillo de seguridad. Este jueves habrá una nueva reunión de preparación en la Delegación del Gobierno. "Objetivamente, desde el punto de vista de la seguridad no me preocupa", ha aseverado.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha admitido este jueves que si España se implicase en una guerra contra el grupo terrorista Estado Islámico (DAESH) aumentaría el nivel de amenaza contra nuestro país. "La libertad tiene un precio, siempre", ha manifestado. Ha reconocido que ese hipotético aumento de la amenaza es "evidente para España y para cualquier país" que decidiese implicarse en una intervención militar, puesto que "las amenazas de DAESH están directamente vinculadas a las agresiones que, en su opinión, ellos reciben por parte de los infieles".

En todo caso, ha subrayado que hay que esperar a que Francia concrete qué tipo de ayuda quiere de sus socios europeos, y ha recordado que España ya participa en la lucha contra el DAESH --con 300 instructores para el Ejército iraquí-- y apoya a Francia en misiones en Gabón, República Centroafricana o Malí.

"Si se nos pide más ayuda, pues que se nos concrete, y actuaremos con determinación y prudencia", ha proseguido, alertando de que "determinación y prudencia no son incompatibles". "Algunos parece que se han vuelto de repente los grandes adalides de la guerra", ha advertido, aunque matizando que no se refería a nadie en particular.

Leer más: Fernández Díaz admite que implicarse en una guerra contra DAESH aumentaría la amenaza hacia España - Bolsamanía.com http://www.bolsamania.com/noticias/politica/fernandez-diaz-admite-que-implicarse-en-una-guerra-contra-daesh-aumentaria-la-amenaza-hacia-espana--935285.html#QlS0nbBtjS2Z76N6

ABDELHAMID ABAAOUD INTENTÓ RECLUTAR MUJERES EN ESPAÑA

Intentó captar a través de internet a mujeres residentes en España para que se unieran al DAESH

Ha informado este jueves de que el cerebro de los atentados del pasado viernes en París, Abdelhamid Abaaoud, intentó captar a través de internet a mujeres residentes en España para que se unieran al DAESH en Siria. En una entrevista en Antena Tres el ministro ha admitido que "esta persona (Abaaoud) a intentó captar a través las redes de internet a españoles o residentes en España, fundamentalmente mujeres, para combatir junto al DAESH en Siria" o, tal vez para, tal y como lo dicen los terroristas, colaborar a poblar el territorio que ocupan.

Lea también: Anonymous publica el nombre de 200 personas vinculadas a Estado Islámico

LA PREOCUPACIÓN NO SE CORRESPONDE CON EL NIVEL DE ALERTA

Para Fernández Díaz, la suspensión de dos partidos internacionales en los últimos días ha generado en la gente una preocupación que es "razonable" pero que, a su juicio, "no se corresponde con el nivel de alerta" que tiene España, que es el mismo desde el pasado 26 de junio.

El ministro ha explicado que en la reunión de evaluación del nivel de alerta participa el CNI, la Policía, la Guardia Civil, el Centro de Coordinación Antiterorrista (CITCO) y hoy también los Mossos d'Esquadra y la Ertzaintza, teniendo en cuenta además que País Vasco y Cataluña son territorios fronterizos con Francia y es conveniente que estén informados y que informen de la situación.

NO CONSTA QUE HAYA ENTRADO ABDESLAM

No consta que el terrorista buscado por los ataques de París Salah Abdeslam "haya intentado huir hacia España"

Por otro lado, ha insistido en que a Interior no le consta que el terrorista buscado por los ataques de París Salah Abdeslam "haya intentado huir hacia España y mucho menos que haya entrado en España".Preguntado por la petición del Gobierno francés de que se controle a todos los pasajeros europeos a su llegada a las fronteras exteriores de la zona Schengen, ha explicado que eso, que está previsto como medida excepcional, puede convertirse en medida "temporal" si las circunstancias lo aconsejan.

También ha reiterado que espera que la UE apruebe el llamado PNR, el registro de pasajeros para comprobar los perfiles sospechosos que, tras cinco años de negociaciones, recibió un nuevo impulso el pasado febrero tras los atentados de 'Charlie Hebdo'.

Lee además:

Le Pen presenta su fórmula contra el terrorismo yihadista

Bélgica lanza seis redadas en Bruselas en relación al terrorista que se inmoló en el Estadio de Francia

Hollande confirma que se intensificarán los ataques en Siria: 'Francia está en guerra contra el terrorismo'

contador