• Alguien siempre estará diciendo mentiras ahí fuera
  • Pueden cerrar National Report. Por supuesto pueden hacerlo
  • Pero al siguiente día puedo crear otros 100 dominios
virus facebook

Facebook ha iniciado una lucha contra las webs que difunden noticias falsas, pero nadie sabe si la red social podrá ganar esta batalla, ya que cada vez son más las páginas dedicadas a noticias falsas o parodias de la realidad.

  • 466,830$
  • -0,05%

Hace tiempo que la red social declaró la guerra a los portales webs que emiten información falsa. Estos sitios ganan dinero a través de esta serie de noticias creadas con el único fin de que los usuarios hagan click, entren en la web y se muestre la publicidad por la que ingresan el dinero.

Hemos visto la reducción de cuotas en la mayoría de los sitios de engaño

“En general, desde que implementamos cambios en Facebook, hemos visto la reducción de cuotas en la mayoría de los sitios de engaño,” dijo un portavoz de Facebook a BuzzFeed Noticias.

Según ha declarado Allen Montgomery y recoge BuzzFeed, propietario de la web de noticias falsas National Report, Facebook "nunca detendrá la desinformación o las noticias falsas. Alguien siempre estará diciendo mentiras ahí fuera".

Lea también: VÍDEO | Zuckerberg desvela el nuevo diseño de Facebook sin querer

La lucha de Facebook contra las webs de noticias falsas comenzó aproximadamente un año. Sin embargo, este tipo de webs no ha dejado de ganar usuarios en los últimos meses, debido a que publica noticias aparentemente reales, muy atractivas y que los usuarios consultan constantemente.

Pese a los esfuerzos de Facebook por penalizar este tipo de historias en su News Feed, el tablón principal de los usuarios, no hay evidencias de que la red social haya tenido éxito en su esfuerzo. "Pueden cerrar National Report. Por supuesto pueden hacerlo. Pero al siguiente día puedo crear otros 100 dominios. ¿Y qué van a hacer para detenerlos a todos?", se ha preguntado Allen Montgomery en BuzzFeed.

Lea también: Facebook, ante la crisis más grave de su historia

El éxito o no de la decisión de la red social se puede ver en números: En enero de 2015, las interacciones (la suma de 'me gusta', veces compartido y los comentarios) de estas páginas cayeron de media desde los 972.700 en enero de 2015 hasta los 434.780 en diciembre de ese mismo año, aunque en 2016, la tendencia se ha revertido. En enero subieron hasta los 827.000 y 1.304.700 en febrero.

Lee además:

Facebook y Twitter se adaptan para sus usuarios invidentes

En directo | F8 de Facebook: Zuckerberg ofrece la hoja de ruta para los próximos 10 años

Facebook crea los chatbots: ¿Qué son y para qué sirven?

contador