passos coelho, portugal, gobierno

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha elevado en un escalón el rating de emisor a largo plazo de Portugal, desde 'BB' a 'BB+' con perspectiva 'estable', debido a la recuperación económica experimentada por el país, según informa la calificadora en un comunicado.

"La recuperación económica de Portugal y la consolidación presupuestaria se mantiene en línea con nuestras expectativas, colocando la deuda pública neta respecto al PIB en una senda descendente tras 15 años consecutivos de subidas", afirma S&P.

La recuperación económica de Portugal y la consolidación presupuestaria se mantiene en línea con nuestras expectativas, colocando la deuda pública neta respecto al PIB en una senda descendente tras 15 años consecutivos de subidas

En concreto, la agencia explica que la subida del rating, que se queda a un escalón de abandonar la categoría de 'bono basura', ha tenido en cuenta la "constante recuperación económica" de Portugal, que se ha visto apoyada por una "mejora gradual" de las condiciones del mercado laboral.

En esta línea, Standard & Poor's considera que la consolidación presupuestaria ha ayudado a frenar la trayectoria al alza de la deuda pública, que, sin embargo, sigue siendo alta, ya que cerrará 2015 en torno al 124% del PIB.

Asimismo, espera que el nuevo gobierno que surja de las elecciones parlamentarias que se celebrarán en octubre se comprometa con las políticas que respaldan el crecimiento económico y una mayor consolidación fiscal.

Lea también: Siete años desde que estalló la crisis: estos son los momentos que más impactaron a los analistas

TIPO DE CAMBIO

"Creemos que el entorno macrofinanciero de Portugal, incluidos el nivel de tipos de interés, el depreciado tipo de cambio y los menores precios de las materias primas, continuarán prestando un firme apoyo a la recuperación cíclica del país", remarca.

Sin embargo, añade que el elevado endeudamiento tanto del sector público como del privado puede impedir un comportamiento económico más fuerte que el 1,8% que espera crezca de media la economía lusa entre 2015 y 2017, por lo que la recuperación depende de mantener la demanda externa.

En concreto, la agencia prevé que el crecimiento de Portugal se acelere desde el 0,9% de 2014 al 1,7% en 2015, para después subir ligeramente al 1,8% en 2016 y al 1,9% en 2017 y 2018.

Respecto a la perspectiva 'estable', explica que refleja el equilibrio entre su previsión de una recuperación económica generalizada y una gradual consolidación presupuestaria con los riesgos de un debilitamiento del crecimiento global y un prolongado endeudamiento del sector privado.

Lee además:

Grecia y los tres posibles escenarios tras las elecciones: el bueno, el malo y el peor

¿Quieres ganar más? Deberías mudarte a Suiza

La banca amenaza en un comunicado conjunto con abandonar Cataluña si hay independencia

Fitch afirma el rating de Finlandia en 'AAA': aplaude a sus 'fuertes instituciones'

contador