• Esta cantidad supone un incremento de 165.280 millones de euros respecto a los tres meses anteriores
  • En el conjunto de la UE, la ratio de deuda se situó en el primer trimestre en el 84,8%
Union Europea Bruselas

Según los datos de Eurostat, un año antes, la deuda de la eurozona alcanzaba los 9,45 billones de euros, aunque la ratio de endeudamiento sobre el PIB se elevaba entonces al 93%. En el conjunto de la UE, la ratio de deuda se situó en el primer trimestre en el 84,8%, frente al 85,3% del cierre de 2015 y el 88,1% del primer trimestre del año pasado.

Entre los países cuyos datos estaban disponibles, la mayor ratio de deuda correspondió a Grecia (176,3%), por delante de Italia (135,4%) y Portugal (128,9%), mientras en Chipre se situó en el 109,3%, en Bélgica en el 109,2% y en España en el 100,5%.

Lea también: La tasa de paro en la zona euro cae una décima, hasta el 10,1%, la más baja desde julio de 2011

Esta cantidad supone un incremento de 165.280 millones de euros respecto a los tres meses anteriores

Por el contrario, los niveles más bajos de endeudamiento en el primer trimestre del año se registró en Estonia (9,6%), Luxemburgo (21,8%) y Bulgaria (30,3%). El mayor incremento de la deuda respecto al cuarto trimestre de 2015 se observó en Bulgaria (+3 puntos porcentuales), Bélgica (+3,2) e Italia (+2,7).

En el caso de España, la deuda aumentó en el primer trimestre en 1,4 puntos porcentuales sobre el cuarto trimestre de 2015 y tres décimas en relación al mismo periodo del año pasado.

Lea también: La deuda pública sigue subiendo y roza el 100% del PIB

EL DÉFICIT BAJA AL 1,6%

Por su parte, el déficit presupuestario de la zona euro se situó en el primer trimestre en el -1,6%, frente al -2,3% del cuarto trimestre y el -1,7% de un año antes.

Entre enero y marzo, los ingresos de la eurozona alcanzaron el 46,3% del PIB, frente al 46,7% del cuarto trimestre de 2015, mientras el gasto fue equivalente al 48%, nueve décimas menos que en los tres meses anteriores.

En el conjunto de la UE, el desequilibrio negativo de las cuentas se redujo al 1,8% del PIB, medio punto porcentual menos que en el cuarto trimestre de 2015 y cuatro décimas menos que en el primer trimestre de 2015.

Lea además:

La inversión extranjera en deuda española cae un 4,8% en mayo

Bloomberg dibuja el gráfico del 'miedo' sobre España

La deuda pública española se dispara: supera el 100% del PIB por primera vez en un siglo

Análisis | España cerrará 2016 con un déficit del 4% y el ratio de deuda subirá al 104% del PIB en 2018

La incertidumbre política en España frena a dos de cada cinco inversores extranjeros

contador