Tras las muestras de debilidad registradas durante gran parte de la sesión, debatiéndose entre el rojo y el verde, el Ibex ha cerrado este martes con ganancias del 0,18%, hasta los 9.281 puntos, y ya mira hacia la resistencia de los 9.335 enteros. Estas leves ganancias demuestran que ha durado poco el efecto de la tregua entre China y EEUU, tal y como ya preveían los expertos.

El resto de plazas del Viejo Continente también han cerrado la sesión en verde, con alzas destacadas del 0,8% en el Ftse. Europa es protagonista estos días por la guerra de cargos que se ha abierto en el seno de la Unión. La reunión se aplazó ayer hasta hoy martes, cuando los líderes europeas han reanudado las negociaciones para designar quiénes serán los que ocuparán los puestos más altos en Europa. El debate sigue centrándose en el principal candidato socialista neerlandés, Frans Timmermans, para la presidencia de la Comisión Europea (CE).

Además, también en Europa, se han constituido hoy los grupos parlamentarios del Parlamento Europeo, pero no será hasta mañana cuando se vote al presidente debido al bloqueo en las negociaciones para el reparto de los principales cargos.

LAS ENERGÉTICAS TIRAN DEL IBEX

Las compañías energéticas han tirado del Ibex. Enagás ha liderado las ganancias con un repunte del 2,59%, seguido de Endesa e Iberdrola, que han sumado un 2,02% y un 1,67%, respectivamente. Además, Red Eléctrica (+1,64%), Naturgy (+1,57%) y Acciona (+1,41%) han completado la tabla de los seis mejores valores.

En la jornada de ayer, Ence fue la compañía más alcista tras el apoyo popular a su fábrica de Pontevedra. Sin embargo, la volatilidad es un habitual en la cotización de esta compañía y hoy ha sido la más castigada del Ibex con un descenso del 4,43%.

En rojo, también hay que destacar a BBVA, que se ha dejado un 0,87%. En la mañana de hoy se ha conocido que la Audiencia Nacional ha citado a declarar como investigados a nueve ex altos cargos, entre los que se encuentran Ángel Cano, ex consejero delegado de la entidad, y Julio Corrochano, exjefe de Seguridad del banco.

Otro de los puntos de atención en la sesión de hoy es el petróleo. El barril de Brent cede un 3% al cierre del mercado español, después de que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordaran ayer extender el periodo de recortes de producción nueve meses más. El acuerdo está sujeto a la aprobación por parte de los grandes productores que no pertenecen a la la organización y que previsiblemente se producirá hoy.

ANÁLISIS TÉCNICO

"Interesante el movimiento de este martes de nuestro selectivo, que tras rellenar casi en su totalidad el hueco alcista de este lunes (9.199) cierra en números verdes. Colocándose por lo tanto a las puertas de la resistencia de los 9.335 puntos", apunta José María Rodríguez, analista de Bolsamanía.

"En teoría, por encima de esta resistencia horizontal se abre las puertas a la posibilidad de que el precio esté tratando de construir figura de vuelta en 'cabeza y hombros' invertida con objetivo de subida (mínimo teórico) por encima de los máximos anuales: los 9.588 puntos. Aunque no hay que olvidarse de la resistencia que tenemos en el hueco bajista semanal de los 9.410 puntos. Hueco que para ser cerrado ha de hacerlo a precios de cierre de un viernes", añade.

"En cualquier caso, vamos a ver cómo reacciona este miércoles el Ibex ante esta resistencia. Y si se consiguiera dejar atrás al cierre de la sesión y con cierto filtro, comenzaremos a pensar que algo empieza a cambiar para bien, por fin, en nuestro índice", señala.

"En cuanto a las bolsas europeas, que cotizan en máximos anuales, añadir que la tendencia sigue siendo impecablecamente alcista. Y así será en la medida en que los precios respeten los huecos alcistas de este lunes", concluye el analista.

cierreibex020719

Noticias relacionadas

contador