• Las opciones definitivas: aceptar a Mas, pero seguir negociando y rechazar al hasta hoy 'president' en funciones
  • La primera y segunda votación rechazaron por minoría simple a Mas como Presidente
antonio banos cup

Los resultados de las dos primeras votaciones de los miembros de la CUP han sido desfavorables a la investidura de Mas, a la espera de conocer los resultados de la tercera y definitiva ronda.

La asamblea de la CUP ha rechazado en dos ocasiones la investidura de Artur Mas. Los resultados de la segunda ronda de voto celebrada a primera hora de la tarde han manifestado el "NO" al actual Presidente de Cataluña en funciones, a la espera de conocer el acuerdo definitivo.

La CUP ha rechazado la investidura de Mas en dos ocasiones por mayoría simple

El sistema elimina las opciones con menos apoyo conforme se van sucediendo las rondas de voto. De forma que para la tercera votación se elige entre: aceptar a Mas, pero seguir negociando y rechazar al hasta hoy 'president' en funciones. Cualquiera de estas alternativas verá la luz cuando saque mayoría, aunque no consiga el 50% del total de papeletas.

Lea también: En directo | La asamblea de la CUP decide con voto secreto la investidura de Artur Mas

PRIMERA Y SEGUNDA VOTACIÓN

En la segunda votación la negativa ha acumulado 1.512 votos, lo que suponía un 49,7% de las papeletas. Por su parte el "SÍ" a la investidura ha logrado 1.482 papeletas, un 48,71% del total. Se trata de un resultado bastante paralelo al de la primera votación, realizada dos horas antes, en la que los resultados se han distinguido por poca diferencia, según datos de El País.

En esa ocasión un 47,14% de los militantes o lo que es lo mismo, 1.418 papeletas han optado por rechazar la investidura de Mas, mientras que un 45,17% se mostraba a favor de que Mas repitiera como jefe del Ejecutivo catalán.

Los militantes debían votar por encima de un 50% una de las cuatro opciones posibles

Es necesario saber que los militantes debían votar por encima de un 50% una de las opciones para que se considerara acuerdo definitivo y podían elegir entre cuatro opciones: la primera era aceptar la investidura de Mas y el plan que ofrecía JuntsxSí; la segunda rechazar al actual presidente y apurar el plazo de negociaciones y las otras dos, las que menos apoyo han tenido, suponían investir a Mas sin acuerdo y abstenerse en el debate de investidura e ir a elecciones en marzo.

UNA JORNADA MARATONIANA

A las 09:00 horas de este domingo daba comienzo una jornada casi maratoniana en la que los miembros de la CUP debían decidir en asamblea sobre la investidura de Artur Mas como Presidente de la Generalitat. La reunión ha tenido lugar en un polideportivo de Sabadell (Barcelona) y, según datos de El País ha contado con 3.111 asistentes de los 3.577 que estaban inscritos.

En torno a las diez de la mañana, de todas las personas censadas, un 42,37% ha decidido que la investidura de Mas se haga con voto secreto, mientras que un 57,63% ha optado por 'la mano alzada'. Un 25 por ciento de peticiones por el voto secreto fue suficiente para que se posicionaran de esta forma a través de las urnas.

Lea además:

La CUP vota este domingo si inviste o no a Artur Mas

Preacuerdo entre Junts pel Sí y la CUP: Artur Mas sigue siendo el candidato a la investidura

Los mejores tuits y 'memes' del preacuerdo entre Junts pel Sí y la CUP

La CUP trabaja con cuatro propuestas que plantean la investidura de Mas o nuevas elecciones

contador