• Las empresas necesitan estabilidad política y social, insisten los empresarios
juan rosell, ceoe

Faltan muy pocos días para las elecciones en Cataluña, exactamente dos semanas. Y las advertencias continúan. A las de David Cameron, se suman ahora las del presidente de la CEOE, Joan Rosell, que ha advertido este lunes de que la independencia de Cataluña supondría su salida de la Unión Europea y, por tanto, perjudicaría a sus exportaciones y a su competitividad, ya que -ha recordado- dos tercios de sus ventas se realizan en Europa.

'El proceso soberanista afectaría particularmente a las pymes, al pequeño comercio y a los autónomos'

Rosell, que ofreció una rueda de prensa con motivo de la carta abierta sobre las elecciones en Cataluña que el líder de CEOE ha publicado en 'La Vanguardia' junto con el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, indicó que las empresas necesitan estabilidad política y social, y destacó que existen soluciones dentro del ámbito europeo para fomentar el diálogo. Además, el presidente de la patronal afirmó que la estabilidad de las empresas es fundamental para fomentar el diálogo.

"Si Cataluña sale de la UE, se resentirán las inversiones en la región y aumentarán las deslocalizaciones de empresas, ya que las compañías buscan enclaves más estables", insistió según recoge Europa Press.

Hay que destacar que el pasado viernes, el primer ministro británico, David Cameron, advertía a Artur Mas que si declara la independencia de Cataluña, esta saldrá automáticamente de la Unión Europea y tendrá que "empezar" como hacen otros países que quieren entrar en la Unión.

Lea también: Margallo insiste : una Cataluña independiente quedaría fuera de la UE y tendría una situación económica "patética"

Lea también: Felipe González publica una carta abierta

LOS PROS Y LOS CONTRAS...

Por su parte, según destaca EP, Bonet recalcó que las empresas no deben evitar el diálogo y señaló que es importante tener claro los pros y los contras de una posible independencia de Cataluña. Igualmente, el presidente de la Cámara de Comercio afirmó que sería un "mal asunto" la salida de Cataluña de España y ha afirmado que es necesario que se hable de esta posibilidad y de todo lo que pueda afectar a la competitividad.

Bonet recalcó que para encajar el problema hay que buscar soluciones y afirmó que cualquier posible medida para solventar esta situación, puede ser "aceptable".

Según señalan ambos empresarios en la carta abierta, "el proceso soberanista afectaría particularmente a las pymes, al pequeño comercio y a los autónomos, ya que una reducción de la capacidad de consumo del ciudadano tendría una incidencia directa sobre sus negocios".

Por otro lado, destacan que es necesario estar abiertos al diálogo para tener un escenario "estable y previsible" para tomar decisiones de inversión y no entrar en una etapa de incertidumbres que afecten a la situación económica.

Lea también:

Elecciones en Cataluña: las encuestas anticipan un escenario muy complicado

Guindos: Los mercados no temen la independencia de Cataluña porque es irrealizable

Mas reconoce que su futuro "depende del resultado de las elecciones"

contador