ep riverarajoycongreso
Rivera y Rajoy en el CongresoEUROPA PRESS

El PSOE pretende que este miércoles el Gobierno explique en el Congreso el grado de cumplimiento de distintos aspectos del acuerdo de investidura que firmó con Ciudadanos en agosto de 2016, del que los socialistas estiman que aún están pendientes de aplicar el 85,8% de las medidas.

Cuatro de las preguntas registradas por el Grupo Socialista para el Pleno de la Cámara Baja de este miércoles, a las que ha tenido acceso Europa Press, se refieren precisamente a dicho pacto. Una de ellas está dirigida a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, a la que la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, pedirá un balance del cumplimiento del apartado relativo a la transparencia, la regeneración democrática y la lucha contra la corrupción.

Precisamente, ése es el ámbito en el que, según admite la propia formación naranja, el PP muestra más reticencias a la hora de aplicar el acuerdo. Y eso pese a que las seis medidas del pacto anticorrupción entre el PP y Cs --previo a la negociación de las medidas económicas y sociales-- debían tramitarse en el Congreso en los primeros tres meses de gobierno.

PREGUNTAS A SANTAMARÍA, MONTORO Y BÁÑEZ

Otra de las preguntas del PSOE la formulará Meritxell Batet, coordinadora de los diputados y senadores del PSC, que quiere saber si el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, está satisfecho con el desarrollo de lo acordado con Ciudadanos en el ámbito que le compete.

Aunque el Gobierno y Cs han pactado una bajada de impuestos vía IRPF para 2018, no será una realidad mientras no se aprueben los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año. Donde sí ha habido una reducción, desde el pasado junio, es una parte del IVA cultural, la relativa a los espectáculos en directo, mientras que el cine y el resto dependen también de las cuentas públicas para el próximo ejercicio.

De su lado, el diputado socialista por Girona Marc Lamuà se dirigirá en el Pleno a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, para que detalle los resultados del acuerdo con el partido de Albert Rivera en la reducción de la precariedad laboral, que Cs suele denunciar como uno de los principales problemas de España junto a la alta tasa de paro.

Por último, la socialista pacense María Soledad Pérez Domínguez preguntará a la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, las razones por las que aún no ha aprobado el Plan contra la Pobreza Infantil comprometido en su acuerdo de gobierno con los naranjas.

Noticias relacionadas

contador