ep el presidente del consejo general de los mediadores de seguros javier barbera
El presidente del Consejo General de los Mediadores de Seguros, Javier Barberá.COLEGIOS DE MEDIADORES

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros ha alertado de que entre 10 y 16 millones de asegurados por pólizas de automóvil no tienen los estudios o la capacidad de entender las cláusulas que están firmando por el lenguaje que usan las aseguradoras.

Así se desprende de un informe de comprensión y legibilidad que han elaborado los mediadores a través de su escuela de negocios (CECAS) y que han presentado ante la Dirección General de Seguros.

"Es incongruente que muchos condicionados empiecen señalando que es muy importante que el cliente lea atentamente las condiciones y verifique que sus expectativas de seguro están plenamente cubiertas mientras lenguaje y redacción sean absolutamente incomprensibles si no se tienen, al menos, estudios universitarios", ha indicado el presidente del Consejo General de los Colegios de Mediadores, Javier Barberá.

Se han analizado los seguros de automóviles porque es el tipo de seguro más popular y se han tomado como muestra los condicionados de 10 de las principales aseguradoras de automóviles de España, que representan el 75% de las primas.

Los mediadores han concluido que para un lector medio, las pólizas tienen una legibilidad "incomprensible", por lo que se necesita formación universitaria. En el caso de los supuestos más complejos, esa formación debe ser en Derecho, Economía o similares.

Así, han pedido al sector que haga "un esfuerzo" para usar un lenguaje estándar que se entienda por parte de una mayoría de clientes.

"Es difícil de entender que, tratándose de contratos estandarizados, una compañía necesite 77% menos de palabras para explicarse que otra", ha señalado Barberá.

contador