ep motos motocicletas madrid transporte trafico 20171011124114
Motos, motocicletas, Madrid, transporte, tráficoEUROPA PRESS

El nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid incluye a las motocicletas, que deberán guiarse por el sistema de etiquetado. Así lo ha trasladado la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, a la Comisión de Calidad del Aire.

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido incluir a las motos porque, como cualquier vehículo a motor, contaminan

El borrador del nuevo protocolo para luchar contra la contaminación por NO2 se ha "endurecido" al incorporar a las motos porque, como cualquier vehículo a motor, contaminan. Por eso están incluidas en las etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT), medida que acaba de entrar en vigor y que por ese motivo ahora se puede aplicar, han explicado fuentes municipales.

El Consistorio ha destacado que no todas las motos contaminan igual y por eso las medidas se centran principalmente en las que no tienen etiqueta al ser las más contaminantes, que son las anteriores a 2003, las que tienen más de quince años. Estas motos son tan contaminantes como muchos vehículos de gasolina y emiten muchos más hidrocarburos.

Las etiquetas para las motos ya se pueden recoger en algunas oficinas de Correos y se trabajará con la DGT para reforzar la implantación del sistema de etiquetas ambientales en Madrid, como ya se ha hecho en Barcelona, donde el protocolo de contaminación también sigue el método de etiquetas y también incluye a las motos más contaminantes.

El Ayuntamiento apunta que las mejoras tecnológicas son menos avanzadas en el sector de las motos, por lo que es importante que esta parte de la movilidad también avance hacia un modelo más limpio. Además concluyen que una renovación en el parque también ayudaría a la mejorar la seguridad vial.

LA OPOSICIÓN PIDE "ALTERNATIVAS"

Ante el anuncio del consistorio madrileño que dirige Manuela Carmena, la oposición no ha tardado en responder. Así, la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Begoña Villacís, ha asegurado que para solucionar el "problema de contaminación" que hay en la capital además de prohibir es "mucho más necesario" dar alternativas. "La gente tiene que seguir trabajando, llevando a sus hijos al colegio... prohibir será necesario, pero dar alternativas, mucho más", ha expresado la portavoz de la formación naranja durante una visita a Arganzuela.

Por su parte, el portavoz del PP en el consistorio, José Luis Martínez-Almeida, ha dicho que el equipo de Gobierno "ha renunciado a luchar contra la contaminación" y que el nuevo protocolo anticontaminación solo es "una cortina de humo". En su opinión, aunque el Ayuntamiento se jacta de hacer "endurecido" el protocolo anticontaminación, lo único que va a hacer es seguir abordando "las medidas una vez se hayan producido los episodios de contaminación". En el Partido Popular defienden que para luchar de verdad contra la contaminación lo que Carmena debe hacer es "renovar la flota de la EMT, apostar por los vehículos eléctricos, poner puntos de recarga eléctricos y renovar mediante subvenciones la flota de taxis".

Noticias relacionadas

contador