• La nueva zona es una de las medidas que se encuentran dentro del plan de calidad del aire de la capital
  • Las previsiones de la AEMET para este jueves han permitido desactivar el escenario 1 del protocolo de contaminación que ha estado desplegado este miércoles
ep renault zoe
Renault ZOE

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la desactivación a partir de este jueves, 25 de enero, del Protocolo de medidas por alta contaminación de dióxido de nitrógeno (NO2), que este miércoles ha mantenido limitaciones de velocidad máxima a 70 km/h en la M-30 y en las vías de acceso a la ciudad, en ambos sentidos. El gobierno municipal además ha anunciado que creará un área central 0 emisiones a partir de junio de este año como una de las medidas que se encuentran dentro del plan de calidad del aire de la capital.

El Ayuntamiento activó el martes el Protocolo de medidas a adoptar durante los episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno, al superar en dos estaciones de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire (Ramón y Cajal y Barrio del Pilar) los 180 microgramos/m3 de NO2 durante dos horas consecutivas, y ser la previsión meteorológica para este miércoles desfavorable. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología prevé el jueves 25 de enero condiciones favorables de ventilación de la atmósfera por lo que se desactivará el Protocolo.

Una vez más, el Ayuntamiento de Madrid, en un comunicado en su web, ha agradecido a la ciudadanía que colabore en el cumplimiento de las medidas adoptadas durante este nuevo episodio de alta contaminación y recomienda la utilización del transporte público.

ÁREA DE CERO EMISIONES

Según informa el consejero Técnico de Ciudadanos de la ciudad de Madrid, Javier Castaño, el 70% de la mala calidad del aire es causada por el transporte, por lo que es en ese sector a dónde se dirigen la mayoría de las iniciativas para reducir la contaminación puestas en marcha por el consistorio. El área 'cero emisiones' tendrá como límites el distrito Centro y se pondrá en funcionamiento "teóricamente" en junio de 2018. En esta área solo podrán acceder los vehículos de los residentes, los sin emisiones, vehículos autorizados por los residentes, así como los carga y descarga a ciertas horas y los taxis.

Esta medida se une a otras incluidas en el plan como la prohibición de entrada en la ciudad de los diésel Euro 3 a partir de 2025 y la prohibición de utilización de los parquímetros de estos modelos a partir de 2020.

contador