ep a350-900iberia
A350-900 de IberiaAIRBUS/IBERIA

"No podría ser de otra manera", apunta, dada la importancia del flujo de pasajeros

BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se ha mostrado convencido de que la Unión Europea tomará "medidas reglamentarias" en caso necesario para garantizar que Iberia pueda seguir operando tras el 'Brexit', incluido en el caso de que no haya acuerdo entre las partes para una salida ordenada de Reino Unido del bloque.

"Estoy seguro de que si se produjeran esas circunstancias, Europa tomaría medidas reglamentarias para garantizar la conectividad", ha explicado el ministro en rueda de prensa en Bruselas, donde participa en una reunión con sus homólogos de la UE, en la que no se ha tratado el 'Brexit' de manera formal pero sí han intercambiado impresiones.

"No podría ser de otra manera. No podemos quedarnos aislados con respecto a Reino Unido dada la importancia del flujo de pasajeros que hay, especialmente con España", ha esgrimido.

Así se ha pronunciado el jefe de la diplomacia española al ser preguntado si tienen seguridad de que el 'Brexit' no tendrá consecuencias negativas para Iberia.

"Por la información que tengo de la propia Iberia y de la Comisión, sí", ha remachado el ministro, que ha admitido que "no hay ninguna novedad" todavía --por los contactos que están manteniendo el Gobierno con la Comisión para asegurar la continuidad de los servicios de Iberia-- e "Iberia sabe perfectamente lo que tiene que hacer y las circunstancias que se van a plantear y asegura estar preparada para ello".

La Comisión Europea ya advirtió hace un año a las aerolíneas con capital británico como IAG que la consideración de Reino Unido como "tercer país" tras el divorcio, implica que no disfruten de los derechos de tráfico. Bruselas ha propuesto entre sus planes de contingencia garantizar durante doce meses la prestación de determinados servicios aéreos entre Reino Unido y la UE, así como prorrogar nueve meses la validez de algunas licencias en materia de seguridad aérea.

El grupo aéreo, con sede social en España y oficinas corporativas en Londres (Reino Unido), confía en cumplir con el requisito de propiedad y control y seguir operando como hasta ahora tras el Brexit, aunque no ha detallado cuál es su plan de contingencia en ese escenario. En Iberia, la mayoría de los derechos políticos de salvaguarda tras su fusión con Bristish Airways está en manos de la sociedad Garanair, controlada por El Corte Inglés.

SE TRABAJA PARA EVITAR UN 'BREXIT' DURO.

En todo caso, Borrell ha admitido que España sería de los países "más afectados" en caso de un Brexit sin acuerdo a la luz de sus intereses en sectores "sensibles" como el transporte aéreo pero también otros como la agricultura o en el plano financiero y ha insistido en el "máximo interés" de España en "evitar un Brexit sin acuerdo".

"Queremos contribuir a que no haya un Brexit duro, es decir, un Brexit sin acuerdo", ha dicho sin más aclaración, al ser preguntado si el Gobierno está de acuerdo con la posición de la canciller alemana, Angela Merkel, abierta a una renegociación del acuerdo rechazado por el Parlamento británico la semana pasada.

Borrell ha insistido en que toca "esperar" a ver qué la propuesta que haga la primera ministra británica, Theresa May, tras el 'no' del Parlamento británico y ha admitido que es difícil pensar que éste aceptaría "ajustes marginales" del acuerdo rechazado.

Pero ha insistido en que los 27 necesitan algún clase de "garantías" de que sería aprobado por una mayoría "suficiente" porque no sirve "de nada" volver a negociar si luego "en el momento final" el Parlamento británico lo vuelve a rechazar y ha reiterado la necesidad de "evitar que se cronifique" el problema del 'Brexit'.

SE NECESITAN GARANTÍAS PARA QUE EL 'BREXIT' NO SEA ALGO CRÓNICO. .

"No se puede convertir en un problema crónico, en algo que perturba la vida normal de la Unión Europea durante años sin que sepamos cómo llevarlo a la práctica", ha remachado, al tiempo que ha evitado pronunciarse sobre la propuesta que habría planteado su homólogo de Polonia --porque no se ha abordado en la reunión-- para limitar a cinco años la duración de la solución de emergencia para evitar la vuelta a una frontera rígida en Irlanda, el punto que más reservas a generado entre los diputados británicos, que pasa por la permanencia de Reino Unido en una Unión Aduanera con el bloque.

Al igual que hizo esta mañana, Borrell ha vuelto a ironizar que el caso del 'Brexit' "empieza a parecerse" al del expresidente catalán, Carles Puigdemont. "Lo que no puede ser es que pase como con la Declaración de Independencia de Cataluña, que se proclama y luego se suspenden los efectos", avisó el jefe de la diplomacia española a su llegada a la reunión.

"O se lo repiensan o contribuyen a buscar una solución que permita aplicarlo", ha concluido, al tiempo que ha admitido que en el contexto actual, "sí" podría hacer falta aplazar el 'Brexit', aunque sea unos meses, algo que "tiene que pedir el Reino Unido". "Reino Unido no se puede quedar porque no se encuentra el camino de salir", ha zanjado, avisando de que ello generará "frustración".

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN

URL DE DESCARGA

http://www.europapress.tv/internacional/422293/1/borrell-seguro-ue-tomara-medidas-reglamentarias-iberia.html

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

contador