unicajaoficina portada
1,336€
  • -0,011€
  • -0,82%

Buenas noticias este miércoles para Unicaja después de los sustos que la entidad ha vivido en los últimos tiempos con esa opa (fallida, de momento) de Abanca sobre Liberbank, con la que Unicaja está en proceso de fusión.

Los expertos de Berenberg han publicado un informe en el que señalan a Unicaja como "uno de los pocos bancos que tendríamos en el sur de Europa". Así, han iniciado su cobertura con un consejo de comprar y un precio objetivo de 1,30 euros, un 28% por encima del precio actual de cotización, en 1,01 euros.

"En nuestra opinión, la mejor tasa de morosidad frente a los demás limita la necesidad de realizar provisiones adicionales. Su sólida posición de capital debería permitir la reestructuración de su base de costes, con la posibilidad de una mayor eficiencia de los mismos. Esta situación deriva en mayores retornos de capital para los accionistas o en el despliegue del capital en fusiones y adquisición", explican estos expertos. "Creemos que la fusión propuesta con Liberbank tiene sentido estratégico y financiero y podría suponer un incremento del 20% en el beneficio por acción", añaden.

Berenberg insiste en la idea de que Unicaja es un banco "con un balance limpio" y con "una fuerte posición de capital" que le permite flexibilidad.

"Creemos que Unicaja tiene el potencial para lograr eficiencias de costes. Estas eficiencias deben ser impulsadas por la mayor capacidad de Unicaja de reducir a corto plazo la plantilla frente a sus homólogos, así como por su capacidad para reducir su red de sucursales a medio plazo. Prevemos que los gastos operativos caerán un 4,5% en 2021, con unas estimaciones de costes un 2% por debajo de las del consenso", sigue explicando Berenberg.

FUSIÓN CON LIBERBANK

Berenberg estima que la fusión con Liberbank podría suponer un incremento del 20% en el beneficio por acción de Unicaja.

"Creemos que una fusión de este tipo tiene sentido tanto desde el punto de vista estratégico como financiero, siendo la oportunidad de eliminar el exceso de capacidad el beneficio más importante. Estimamos que el acuerdo implicará un aumento del EPS del 20% en 2021. Creemos que es poco probable que se necesite un aumento de capital para financiar el acuerdo", señalan estos analistas.

Noticias relacionadas

contador