apple bkc india
Apple
192,250$
  • 0,960$
  • 0,50%

Apple ha abierto este martes su primera tienda física en la India en Mumbai bajo el nombre Apple BKC. Además, la compañía abrirá este jueves una segunda tienda en Nueva Delhi, capital del país asiático.

“La India tiene una cultura tan hermosa y una energía increíble, y estamos muy contentos de construir sobre nuestra larga historia”, ha indicado Tim Cook, consejero delegado del gigante de Cupertino.

Por su parte, Deirdre O’Brien, vicepresidenta sénior de Retail en la compañía californiana, ha indicado que Apple BKC “es un reflejo de la vibrante cultura de Mumbai y reúne lo mejor de Apple en un espacio hermoso y acogedor para la conexión y la comunidad”. Desde la tecnológica también han recordado que Apple lleva más de 25 años operando en la India.

Apple BKC cuenta con más de 100 empleados que hablan más de 20 idiomas. Asimismo, la nueva tienda física ofrecerá una serie especial Today at Apple, “Mumbai Rising”, desde el martes 18 de abril (día de apertura de la tienda) hasta el verano. Estas sesiones gratuitas con productos y servicios de Apple reunirán a visitantes, artistas locales y creativos y ofrecerán actividades prácticas para celebrar la comunidad y la cultura locales.

Asimismo, la compañía asegura que la tienda está diseñada para ser una de las Apple Store “más eficientes del mundo desde el punto de vista energético, con una instalación solar específica y una dependencia nula de los combustibles fósiles para su funcionamiento”. Según Apple, la tienda es operacionalmente neutra en carbono, funcionando con energía 100% renovable.

Con este movimiento, Apple busca impulsar las ventas y producción de iPhones en la India. Según distintas publicaciones, la intención de Apple es fabricar alrededor de un cuarto de sus smartphones en el país asiático y reducir así su elevada dependencia de China, la cual ha lastrado a la compañía en los últimos trimestres. Distintos analistas comparan este movimiento de la compañía de la manzana con la entrada por primera vez en China.

El mercado indio está dominado por la coreana Samsung y marcas chinas como Xiaomi, ya que los consumidores de la quinta economía del mundo parecen preferir dispositivos de gama media-baja. Con todo, parece que hay una tendencia hacia la “premiumización”, ya que, según indica Neil Shah, socio de Counterpoint Research, los teléfonos inteligentes valorados en más de 400 dólares representan ahora el 10% del volumen total del mercado frente al 4% prepandemia.

Según las estimaciones de este experto, Apple envió alrededor de 6,5 millones de iPhone a la India en 2022 frente a los 50 millones que envió a China y Estados Unidos, respectivamente. Los envíos se refieren a los iPhones que Apple envía a los minoristas, pero no equivalen a las ventas, aunque sí son un indicador de la demanda de iPhones en un país.

“Apple está mirando ahora agresivamente a la India, tanto desde el punto de vista de la producción como de la expansión minorista en los próximos años, lo que creemos que será un movimiento estratégico de poker para Cupertino que podría elevar los ingresos anuales a 20.000 millones de dólares para 2025 en la India”, indica Daniel Ives, analista de Wedbush Securities, quien cree que además Apple conseguirá enganchar a más clientes al resto de servicios de la marca.

“Roma no se construyó de la noche a la mañana y tampoco lo hará la estrategia más amplia de Apple en la India, sin embargo, vemos esta semana como una inmersión de Apple en la parte más profunda de la piscina en la India, ya que este enorme mercado se convierte poco a poco en el ecosistema de Apple en los próximos años con las ganancias de cuota de mercado del iPhone al frente y al centro”, ha sentenciado Ives.

Noticias relacionadas

contador