ep inauguracionla competicion spainskills 2019 en feriamadrid ifema
Inauguración de la competición ‘Spainskills 2019’ en Feria de Madrid IFEMAEduardo Parra - Europa Press

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha inaugurado este martes la competición Spainskills 2019, unas "olimpiadas de la Formación Profesional", en palabras de la titular de Educación, en la que participarán 378 estudiantes de todas las comunidades durante los próximos tres días en Madrid y en la que sus vencedores se convertirán en los representantes españoles en los próximos certámenes europeos y mundiales.

"Sois la mejor razón por la que el Ministerio pone todo su empeño para organizar estas competiciones de destrezas", ha dicho Celaá sobre el escenario del Palacio de Congresos de los recintos feriales de Madrid, IFEMA, abarrotado con los jóvenes ganadores de las comunidades autónomas, que competirán en la capital coincidiendo con la celebración del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa AULA, que este miércoles inaugurará Celaá acompañada del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque.

Spainskills es una competición de destrezas ('skills', en inglés) dividida en seis categorías donde los estudiantes de Formación Profesional demuestran sus habilidades en las modalidades de Transporte y Logística, Construcciones e Instalaciones, Fabricación, Informática y Comunicaciones, Artes Creativas y Servicios. Los ganadores representarán a España en la competición internacional Worldskills, que se celebrará a finales de agosto en Kazan (Rusia), y en el certamen europeo de Graz (Austria) del próximo 2020.

Para Celaá, estas competiciones de origen español (como ha recordado la ministra, se crearon en 1947 en el madrileño instituto Virgen de La Paloma) "son una magnífica oportunidad para demostrar la excelencia de la Formación Profesional dentro del sistema educativo". También, según la titular de Educación, para fomentar el "reconocimiento y estima de la sociedad" a estos estudios.

"Sois la mejor prueba de lo que la Formación Profesional puede ofrecer a los jóvenes", ha dicho Celaá, confiada en que Spainskills puede "convencer a más jóvenes y familias de que es una gran elección para su futuro".

A la inauguración han asistido también el secretario de Estado deEducación y Formación Profesional, Alejandro Tiana, y el presidente de WorldSkills Internacional, Simon Bartley, así como diferentes consejeros de las comunidades autónomas que han acompañado a sus estudiantes, a los que Celaá ha despedido con un mensaje aleccionador: "No os canséis nunca de buscar la excelencia, porque será también la excelencia la que dirigirá vuestras vidas".

UNA COMPETICIÓN MUY ESPAÑOLA

La primera competición de ámbito nacional se celebró en 1947 bajo el nombre de Concurso Nacional de Formación Profesional, que tuvo lugar en Madrid y contó con la participación de cerca de 4.000 jóvenes de entre una docena de oficios mecánicos.

Desde entonces, el Ministerio de Educación organiza y promueve competiciones de formación profesional como Spainskills, que se celebra siempre en años impares, con periodicidad bienal, y cuenta con la representación de todas las comunidades y ciudades autónomas a través de los equipos ganadores en las convocatorias regionales.

Sus objetivos principales son la promoción de la Formación Profesional y la mejora de las relaciones entre los agentes educativos y las empresas; incrementando así el conocimiento de esta oferta del sistema educativo y de las competencias de cada una de las modalidades que forman parte de la competición.

contador