• España se sitúa en la posición 12 de la clasificación global de países con más millonarios
  • Reino Unido ha experimentado una considerable caída de la riqueza durante el presente año como consecuencia del Brexit
millonario, dinero

El número de millonarios (individuos con un patrimonio total de más de un millón de dólares) en España se ha incrementado un 1,8% entre mediados de 2015 y mediados de 2016, hasta un total de 7.207 individuos más, según el Informe de la riqueza mundial de 2016 elaborado por Credit Suisse Research Institute.

En la actualidad, el número de millonarios en el país se sitúa en 385.920 personas, frente a un total de 378.713 sujetos que había en 2015 y suponen el 1,7% de los millonarios a nivel mundial. España se sitúa en la posición 12 de la clasificación global de países con más millonarios.

Entre las personas con un patrimonio superior a los 50 millones de euros (UHNWI, por sus siglas en inglés) se encuentran un total de 1.488 españoles, frente a los 1.369 de 2015, de los que 21 poseen más de 1.000 millones de dólares (941,8 millones de euros) de patrimonio. La riqueza media por adulto asciende a 116.320 dólares (109.550 euros) a mediados de 2016, en comparación con los 116.099 dólares (109.346 euros) de mediados de 2015, según datos de la entidad.

El estudio prevé que el número de millonarios en España aumente un 41% en los próximos cinco años

Por otro lado, el estudio prevé que el número de millonarios en España aumente un 41% en los próximos cinco años, hasta alcanzar los 544.000 millones en 2021, según las estimaciones de la entidad.

En este sentido, los analistas consideran que los catalizadores del crecimiento de la riqueza en España se deben a que la riqueza media en España se ha incrementado un 0,2% entre 2015 y 2016, lo que tiene un efecto positivo en la cifra de millonarios y eleva la riqueza de las personas que están inmediatamente por debajo del umbral de la categoría de millonarios.

A medida que aumenta la riqueza de la población, cada vez más gente llegará a convertirse en millonaria. Esto ocurre debido a la manera en que se distribuye la riqueza. El concepto de millonario es estático en el tiempo, pero la distribución de la riqueza no lo es. Además, hay menos millonarios que no millonarios y, por lo tanto, el denominador es bastante pequeño, lo que exagera las variaciones. Al contrario, cuando la riqueza disminuye, el número de millonarios cae más rápidamente.

EL BREXIT REDUCE LA RIQUEZA

Reino Unido ha experimentado una considerable caída de la riqueza durante el presente año. En concreto, la riqueza de los hogares del país ha descendido 1,5 billones de dólares (1,4 billones de euros) como consecuencia de la votación a favor del Brexit, que ha provocado un brusco descenso de los tipos de cambio y del mercado de valores.

El crecimiento global de la riqueza mundial sigue siendo limitado en 2016, en consonancia con la tendencia que surgió en 2013 y que contrasta de forma considerable con las tasas de crecimiento de dos dígitos registradas antes de la crisis financiera mundial de 2008. A medio plazo, "sólo" se espera una aceleración moderada.

contador