Noticias de criptodivisas

le dg de binance fait l eloge de la reglementation du marche des cryptomonnaies en france 20221213181117

Binance destaca la vuelta de los inversores minoristas a niveles de mediados de 2022

El primer trimestre de 2024 ha sido bastante positivo para las criptomonedas. El bitcoin (BTC) alcanzó nuevos máximos históricos gracias al impulso de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) al contado, mientras que otros activos subieron con mucha fuerza apoyados en la fortaleza de la criptomoneda reina. Si bien este empuje parece haberse ralentizado en lo que llevamos de segundo trimestre, Binance destaca que la vuelta de los usuarios minoristas al mercado es una señal bastante positiva.

photo d archives de l illustration qui montre le logo ftx 20221121084414

La sombra de FTX vuelve a cernirse sobre una muy volátil solana

Las criptomonedas mantienen, en su mayoría, saldo negativo en lo que va de semana. El bitcoin (BTC), por ejemplo, ha perdido más de 3.000 dólares en los últimos días y amenaza con cerrar la semana por debajo del nivel de los 61.000 dólares, mientras que el ethereum (ETH) cae por debajo de los 3.000 dólares. Por su parte, una de las mayores caídas de las últimas jornadas se ha visto en la solana (SOL), que ha llegado a perder un 5% en las últimas horas antes de recuperase durante las horas de la sesión asiática.

bitcoin caidas nueva

El bitcoin y las criptos siguen en retroceso: ¿hasta dónde pueden caer?

Las criptomonedas no paran de caer desde el inicio de semana. El bitcoin (BTC) se deja algo más de un 1% en las últimas 24 horas y retrocede hasta los 61.500 dólares tras llegar a repuntar por encima de los 65.000 en la mañana del lunes. De su lado, el ethereum (ETH) sigue sin estabilizarse por encima de los 3.000 dólares.

photo d archives de l illustration qui montre le logo ftx 20221121084414

FTX devolverá el 118% de lo adeudado a prácticamente todos sus acreedores

La quebrada bolsa de criptomonedas FTX ultima los últimos pasos de su proceso de reestructuración. Según la directiva encargada de supervisar el proceso de quiebra, prácticamente todos los acreedores podrán recuperar más de lo que se les debía como parte de un plan "sujeto a ser finalizado y aprobado" por el Tribunal de Quiebras del estado de Delaware.

Lo más leído - Bolsamania

  1. 3 riesgos para Francia y 9 para Europa si el partido de Le Pen gana las elecciones
  2. Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...
  3. "Hay oportunidad en el inmobiliario español como comprador, vendedor o inversor"
  4. Biden y Trump luchan por ser "el más duro para el comercio" antes de las elecciones
  5. El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024
  6. ¿Por qué ha elevado Barclays su previsión de beneficio de Iberdrola para 2024?
  7. Solaria da la sorpresa y lidera la semana; Naturgy y la banca se desploman
  8. La seguridad energética gana fuerza: ¿qué implicaciones tiene para el sector?
  9. El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street
  10. Los inversores huyen de la bolsa francesa, que arrastra al resto de Europa en su caída

Lo más leído - Análisis

  1. Cinco valores que se deben tener muy en cuenta por técnico este lunes
  2. Este banco podría arrastrar al Ibex 35 hasta los 10.800 puntos
  3. ¿Por qué ha elevado Barclays su previsión de beneficio de Iberdrola para 2024?
  4. Solaria y dos valores más que han perforado soportes o resistencias este viernes
  5. El Ibex se lanza a por el soporte de los 10.800 puntos

Lo más leído - Cripto

  1. Calma en el bitcoin: "Las condiciones macro han generado un sentimiento de cautela"
  2. MicroStrategy lanza bonos convertibles por 500 millones para comprar más bitcoin
  3. El presidente de la SEC deja caer que podría aprobar los ETF de ETH este verano
  4. Seguridad y confianza, las dos prioridades de los usuarios de criptos al escoger 'exchange'
  5. Terra y Kwon acuerdan pagar una sanción de 4.400 millones a la SEC