• Messenger se convertirá en una plataforma más destinada a las empresas para comunicarse con sus clientes
  • La nueva funcionalidad podría estar disponible a partir del segundo trimestre de 2016
  • La única promesa, por el momento, es que los usuarios no recibirán nada que no les interese o que no deseen recibir
facebook messenger

El servicio de chats de Facebook cobra cada vez más importancia para la compañía, tanto que la red social comenzará a monetizar el servicio ofreciendo la plataforma a empresas para que se dirijan a sus consumidores.

Facebook parece dispuesto a que Messenger y WhatsApp caminen por caminos semejantes. Hace algunas semanas la compañía ya anunció que cambiaría parte del modelo de negocio de la aplicación. Messenger incluirá asistentes virtuales y facilidades para que las empresas contacten con el cliente mediante los chats, algo similar a lo que anunció que haría con WhatsApp cuando hizo oficial que hacía gratis la aplicación a partir de ese momento.

Lo que quizás no guste tanto de la decisión de Facebook son las consecuencias que tendrá sobre el usuario. Según recoge la web 'genbeta', las empresas podrán enviar publicidad a los usuarios a través de los chats de la aplicación, según se ha conocido gracias a la filtración de documentos de la compañía.

El sistema de anuncios es bastante sencillo. Cada vez que un usuario comience una conversación con una compañía, la empresa tendrá la oportunidad de enviarle información a través de mensajes instantáneos. El documento filtrado, recomienda a las empresas abrir chats con los usuarios para que una vez que les respondan puedan comenzar con el envío de la publicidad.

Lea también:

Facebook ofrece los mejores consejos para su aplicación Messenger

Al 95% de los usuarios de Facebook Messenger no les gusta la aplicación

Un estudiante demuestra problemas de privacidad en Facebook Messenger... y le cancelan una beca en Facebook

Facebook Messenger da la bienvenida a las videollamadas

contador