• Cree que al secesionismo se le puede ganar con la ley, los votos y la política
  • Acusa a Junts pel Sí de fracturar aún más la sociedad catalana
pedrosanchez_630x350

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha criticado el desafío "antidemocrático y secesionista" planteado por Junts pel Sí y la CUP, que han presentado este martes en el Parlament de Cataluña una propuesta para iniciar el proceso de creación del Estado catalán.

En declaraciones durante un acto celebrado en la localidad vasca de Portugalete, Sánchez ha mostrado su confianza en que “al secesionismo catalán” se le puede ganar “con la Ley, los votos y la política” frente al “desafío antidemocrático secesionista” planteado por la coalición que lidera Artur Mas. Ante este reto, el líder del PSOE ha querido trasladar "a la mayoría de los catalanes y al conjunto de los españoles que hay que tener confianza en la fortaleza de nuestro país", según declaraciones publicadas por Europa Press.

Lea también: En directo | Mariano Rajoy: 'Es un acto de provocación, el Estado no renuncia al uso de todos los mecanismos políticos y jurídicos'

"La iniciativa de Junts pel Sí y la CUP es una provocación que demuestra que no respetan el veredicto de las urnas"

"DEMUESTRA QUE NO RESPETAN EL VEREDICTO DE LAS URNAS"

Pedro Sánchez también se ha referido a la declaración de Junts pel Sí en una entrevista concedida al programa de Onda Cero ‘Julia en la Onda’. Así, ha afirmado que “la iniciativa de Junts pel Sí y la CUP es una provocación que demuestra que no respetan el veredicto de las urnas”.

Durante la entrevista concedida en el espacio que presenta Julia Otero, Sánchez ha definido la declaración como “un hecho gravísimo e irresponsable”. “Están fracturando aún más si cabe a la sociedad catalana”, ha agregado.

El secretario general del PSOE ha aprovechado para prometer que, en caso de ser elegido presidente del Gobierno tras las elecciones del próximo 20 de diciembre, “podremos, con votos y dentro de la legalidad, sortear este desafío secesionista”.

Lea además:

Carme Forcadell, presidenta del Parlament de Cataluña, por 77 votos a favor y 57 en blanco

¿Cómo se aplica el artículo 155 de la Constitución española?

Toda la información sobre las elecciones autonómicas en Cataluña

El Gobierno pide a los servicios jurídicos analizar todas las vías contra el texto de Junts pel Sí y la CUP

Rivera pide a Rajoy que recurra ante el Constitucional la 'declaración separatista' de Junt pel Sí y la CUP

El Rey a Cataluña: 'Que nadie construya muros con sentimientos'

¿Qué pasa en Cataluña tras el 27S? Así influirá en las elecciones generales

contador