• Esta primera ronda de conversaciones servirá para sondear la voluntad de acuerdo de cada partido y para acabar con la imagen de bloqueo político
  • Bildu está descartado desde el principio: 'Con ellos no hay nada mientras ETA no desaparezca y no pidan perdón por el daño causado a las víctimas'
  • Rajoy seguirá manteniendo contactos telefónicos durante este fin de semana, pero no todos acabarán en una reunión en La Moncloa
rajoy investidura segunda votacion

En su primera ronda de contactos de cara a las negociaciones para formar Gobierno, Mariano Rajoy incluirá a todas las formaciones con representación en el Congreso. Está previsto que converse incluso con los independentistas catalanes, ERG y Convergència, no se dirigirá en ningún caso a los dos diputados de Bildu, que estarán dentro del Grupo Mixto.

Tal y como informa ABC, en estos pasos previos antes de las negociaciones formales, el líder del PP pretende ofrecer una imagen de normalidad institucional, como candidato vencedor en las urnas. Esta primera ronda de conversaciones puede servir para sondear a cada partido sobre su disposición y voluntad de acuerdo y para acabar con la imagen de bloqueo político que sufre el país desde siete meses.

Esta primera ronda de conversaciones servirá para sondear la voluntad de acuerdo de cada partido y para acabar con la imagen de bloqueo político

Lea también: Elecciones Generales 2016: El PP gana las elecciones y el PSOE se mantiene como segunda fuerza, no hay 'sorpasso'

En ese contexto, Rajoy llamará a los independentistas porque lo considera incluso una obligación, sin embargo, no pretende llegar a ningún acuerdo con ellos. Tampoco espera una disposición a un diálogo fructífero por parte de Podemos y Pablo Iglesias, pero también llamará.

Por su parte, Bildu está descartado desde el principio. La voluntad de diálogo de los populares tiene un límite y este son los proetarras: 'Con ellos no hay nada mientras ETA no desaparezca y no pidan perdón por el daño causado a las víctimas', manifestaron fuentes de La Moncloa a ABC.

Lea también: Rajoy ofrecerá a Sánchez la mitad de los ministerios en un Gobierno conjunto

DISCRECIÓN, SERIEDAD Y RIGOR

Rajoy seguirá manteniendo contactos telefónicos durante este fin de semana, pero no todos acabarán en una reunión en La Moncloa

En el Partido Popular en esta semana posterior a las elecciones, defienden un discurso de 'discreción', junto a 'seriedad y rigor'. Rajoy y su equipo quieren moverse en esos términos, y no disimulan su aborrecimiento al 'espectáculo' que, según el PP, dieron los partidos en el Congreso la pasada legislatura.

De hecho, es posible que ya se haya producido alguna conversación entre Pedro Sánchez y el presidente en funciones aunque, de momento, se haya optado por el silencio mutuo. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, insistió este viernes, tras el primer Consejo de Ministros después de las elecciones, que el objetivo es formar un Gobierno estable, y para ello el PSOE es parte 'esencial' de esa negociación.

Rajoy seguirá manteniendo contactos telefónicos durante este fin de semana, pero no todos acabarán en una reunión en La Moncloa. Para eso tiene que haber voluntad de diálogo al menos. La primera cita que se ha cerrado ha sido con Coalición Canaria, fijada para el próximo martes, detalla ABC.

Lea además:

El PSOE sólo se abstendrá en la investidura de Rajoy… para evitar terceras elecciones

¿Qué harán PNV y CC? El PP ya les tantea en busca de un acuerdo para investir a Rajoy

El PP ofrecerá a Ciudadanos la presidencia del Congreso para lograr la investidura de Rajoy

Rajoy y Sánchez rechazan una mesa a tres propuesta por Rivera

El PP gana las elecciones y el PSOE sube y frena a Unidos Podemos

Fernández Vara: 'El gobierno debe estar presidido por Rajoy y Sánchez no debe intentarlo'

contador