Varoufakis_sonrisa

El Ministerio de Finanzas de Grecia ordenó un pago de 750 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondiente al tramo de deuda pendiente con la institución. De esta forma, no usará esta deuda pendiente como moneda de cambio en las negociaciones.

“La orden de pago está hecha”, aseguró un funcionario del Ministerio, según publica Financial Times. Funcionarios del Ministerio que dirige Yanis Varoufakis han confirmado así la orden de pago a la oficina de cuentas del Gobierno, para asegurarse que el dinero llegara a las arcas del FMI no más tarde de este martes, fecha en que vence el préstamo.

Lea también: Comunicado del Eurogrupo: hará falta "más tiempo y más esfuerzo" para superar las brechas con Grecia

Grecia no utilizará por tanto como arma en las negociaciones la deuda pendiente con el FMI, algo que habían sugerido miembros de Syriza, según Financial Times, hasta después de la reunión de los ministros de la zona euro.

Varoufakis confirmó en las reuniones con sus homólogos de la zona euro que Atenas realizaría el pago este lunes

Este pago reduce las posibilidades de un default a corto plazo por parte de la economía helena, un escenario en el que ya estaba trabajando el FMI al conversar con los países del entorno de Grecia, donde las filiales de los bancos griegos tienen posiciones importantes.

Según los funcionarios citados por el medio británico, Yanis Varoufakis, ministro de Finanzas, confirmó en las reuniones con sus homólogos de la zona euro que Atenas realizaría el pago este lunes. Los ministros de la eurozona, por su parte, han mostrado satisfacción por la mejora de las conversaciones pero han advertido de que aún hay diferencias significativas por cerrar, algo que ha decepcionado en Atenas.

Lea también: ¿Amenaza velada de Alemania? Permitirá a Grecia convocar un referéndum sobre las reformas

Grecia había presionado para que se produjera una declaración oficial del Eurogrupo que respaldara los avances de las negociaciones. El objetivo de Alexis Tsipras es que los ministros de Finanzas de la zona euro reconozcan el progreso realizado en las negociaciones para concretar las reformas que se le exigen a Grecia, para desbloquear las ayudas financieras que necesitan a corto plazo, según Reuters.

LÍNEAS ROJAS

Alexis Tsipras, primer ministro griego, está siendo empujado por los acreedores para sobrepasar lo que el Ejecutivo de Syriza considera “líneas rojas” en las negociaciones. Según funcionarios citados por Financial Times, las diferencias entre las partes permanecen en varios asuntos importantes. Syriza está especialmente enrocado en materia de pensiones y en los derechos de los trabajadores, en contra de la mayor flexibilidad laboral que pide Bruselas.

Las líneas rojas son, por necesidad, inflexibles. Pero nuestras líneas rojas y sus líneas rojas son tales que hay puntos en común

“Las líneas rojas, por necesidad, son inflexibles”, dijo Varoufakis a su llegada a la reunión del Eurogrupo en Bruselas. “Pero nuestras líneas rojas y sus líneas rojas son tales que hay puntos en común”.

REFERENDUM

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha mostrado su apoyo a la convocatoria de un referéndum en Grecia sobre el programa de rescate internacional. "Será una medida justa preguntar a los ciudadanos griegos para que decidan sin están preparados para aceptar lo que es necesario o si quieren una alternativa", ha señalado Schäuble.

"Si el Gobierno griego quiere celebrar un referéndum, entonces dejémosles celebrar un referéndum", ha dicho Schäuble a su llegada a la reunión del Eurogrupo, según informa Europa Press. "Podría ser incluso una medida útil", ha añadido.

LA COMISIÓN EUROPEA PIDE GARANTÍAS A GRECIA

Por su parte, el comisario de Economía de la Unión Europea, Pierre Moscovici, ha asegurado que Atenas ha hecho algunos progresos a la hora de resolver el punto muerto al que ha llegado el rescate. No obstante, ha advertido de que aún queda mucho trabajo por hacer antes de un acuerdo sea posible.

Según recoge Europa Press, Moscovici ha admitido este lunes que todavía existen "diferencias importantes" entre Grecia y la troika y ha pedido al Gobierno de Syriza que dé garantías a sus socios del Eurogrupo sobre su voluntad de hacer las reformas necesarias para llegar a un acuerdo que permita desembolsar ayudas del rescate.

CALENDARIO DE PAGOS DE GRECIA

Lee además:

Aumenta la posibilidad de un Grexit y se aleja la esperanza de un acuerdo a corto plazo

Guindos advierte: los problemas de liquidez de Grecia agotan el tiempo para un acuerdo

contador