• La compañía sólo tendrá acceso a ver los posts públicos y no los mensajes privados
  • El objetivo es descubrir de qué programas se habla más e intentar analizar el sentimiento
  • Estos datos más las audiencias clásicas de la televisión darán una idea de la importancia de un espacio televisivo
facebook

La compañía de análisis de datos ha anunciado que comenzará a monitorizar las publicaciones que los usuarios hacen en la red social Facebook con el fin de analizar la audiencia de los programas de televisión.

El 'share social', término con el que se conoce el análisis de las audiencias de los programas de televisión en función de los comentarios de los usuarios en las redes sociales, continúa su desarrollo. La compañía Nielsen, que hasta ahora sólo analizaba las publicaciones en la red social Twitter aumentará su monitoreo e incluirá los datos de Facebook.

El objetivo es saber de qué programas de televisión hablan los usuarios. Nielsen tendrá acceso a todos los posts públicos de los usuarios, nunca a los mensajes privados, tal y como recoge Los Ángeles Times.

"Nielsen está evolucionando para proporcionar una imagen completa, estandarizada de cómo los consumidores están respondiendo a los programas a través de las redes sociales, donde y cuando." Las nuevas métricas no vienen a sustituir a las clásicas audiencias de televisión, pero pueden ayudar a las marcas a descubrir más datos sobre el público que ve ese programa de televisión así como el sentimiento que genera. "Es muy complementaria", dijo el analista de Investigación Fundamental, Brian Wieser, en declaraciones recogidas por Los Ángeles Times.

EL SHARE SOCIAL Y EL SHARE CONVENCIONAL

La audiencia de los programas de televisión hasta ahora se basaba en el análisis de datos de un grupo reducido de gente a la que se le instalaba en su casa un aparato y monitorizaba todos los canales que veía. Esos datos son recibidos, estudiados y ponderados al resto de la población. Cada mañana las estadísticas de los programas de televisión se hace pública y es la principal fuente de información a la hora de la contratación de la publicidad. El 'share' es el porcentaje de gente que vio un programa con respecto al total de espectadores que veían en ese momento la televisión.

El 'Share Social' intenta averiguar de qué hablan, dónde, cuándo y qué sentimientos les genera lo que ven

Gracias a Internet, principalmente a las redes sociales, ha surgido una nueva corriente. Nielsen y otros analistas del sector estudian las publicaciones de los usuarios en las redes sociales para intentar averiguar de qué hablan los usuarios, dónde, cuándo y qué sentimientos les genera lo que están viendo en la televisión. Todos estos datos no vienen a sustituir a las audiencias convencionales sino que aportan un extra de información a cerca de los espectadores de un programa.

Leer además:

La última novedad de Facebook que te puede arruinar el día

Mark Zuckerberg volverá al MWC, que prevé más de 95.000 profesionales

contador