ep archivo   sede de acs
Sede de ACS.ACS - Archivo

ACS

41,260€
  • 0,320€
  • 0,78%

ACS cerró el primer trimestre de 2024 con un beneficio de 177 millones de euros, un 16,7% más que en el mismo período del ejercicio anterior, en el que las ganancias de la constructora alcanzaron los 153 millones de euros.

La compañía señala que este aumento del beneficio se debe a la buena operación evolutiva de todas las actividades del grupo, especialmente en Norteamérica. En concreto, el segmento de Soluciones Integrales aportó 106 millones de euros (+25,5%); Ingeniería y Construcción, 37 millones (+7,2%); e Infraestructuras, 47 millones (-3,2%). A ello, hay que restar las pérdidas de 23 millones procedentes de la Corporación Hochtief y 10 millones procedentes de negocios como Clece (servicios), SCE (activos de energía) o Cogesa (inmobiliaria).

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) del grupo ha alcanzado entre enero y marzo los 461 millones de euros, un 5,5% más que el año anterior. "El margen sobre ventas se mantiene prácticamente estable, con un mayor crecimiento de Turner y menor contribución de Iridium tras la venta parcial de la autopista SH288 a Abertis", ha explicado la compañía presidida por Florentino Pérez.

Por otro lado, las ventas de la cotizada el primer trimestre han alcanzado los 8.706 millones de euros, lo que refleja un aumento del 7,6% respecto al año anterior, con todas las actividades del grupo mostrando un "sólido" comportamiento. Estados Unidos reportó el 57% de los ingresos del grupo, seguido del 19% aportado por Australia, el 10% de España y el 5% y el 2% de Canadá y Alemania, respectivamente; el resto de los países en los que opera ACS aportaron el 7% restante.

"La cartera a marzo de 2024 se sitúa en 77.917 millones de euros, creciendo un 9,3% desde el mismo periodo del año anterior (+9,5% ajustada por tipo de cambio) gracias al volumen récord de adjudicaciones registradas en el trimestre que han superado los 13.200 millones de euros", ha detallado la compañía. En este sentido, alrededor del 50% de las adjudicaciones provienen de mercados de infraestructuras de nueva generación impulsadas por el "fuerte" crecimiento en el segmento Digital y Tecnología. La mayoría de la cartera se concentra en EEUU (51%), Australia (21%), España (8%) y Alemania (6%).

Por otro lado, ACS cerró marzo con una posición de deuda neta de 1.625 millones de euros, lo que supone una mejora de 323 millones respecto a marzo de 2023. Según ha explicado la constructora, el "fuerte" flujo neto de efectivo operativo de los últimos 12 meses, que ha ascendido a 1.319 millones de euros, es "el principal causante" de esta buena evolución. Además, ACS ha destinado en este mismo periodo 379 millones a aumentar la participación accionarial de Hochtief, y 743 millones de euros a la remuneración a los accionistas, tanto de ACS como los minoritarios de Hochtief.

Por su parte, el saldo neto de inversiones y desinversiones financieras y de proyectos ha generado 706 millones de euros positivos, e incluyen principalmente la desinversión parcial de la autopista SH288 a Abertis y la venta de la filial de servicios de Cimic, Ventia. Esta cifra se ha visto prácticamente compensada por la ampliación de capital de Abertis (650 millones de euros por parte del grupo ACS) realizada el pasado mes de enero.

De cara a lo que resta de ejercicio fiscal, ACS prevé un crecimiento del beneficio neto de entre el 8% y el 12%. Además, contempla la inversión de capital en proyectos 'greenfield' de infraestructura de nueva generación. Por otro lado, ha destacado que tendrán prioridad a la hora de asignar capital las adquisiciones estratégicas para mejorar las capacidades de ingería del grupo y también el mantener una "atractiva" remuneración al accionista, la cual es una "prioridad clave" para la compañía.

En este sentido, ACS ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha procedido a la tramitación del próximo dividendo. En este sentido, la compañía ha indicado que llevará a cabo una ampliación de capital por un máximo de 507 millones de euros para el pago de un dividendo flexible ('scrip dividend', con opción a recibirlo en acciones) de alrededor de 1,55 euros por acción. Este reparto supone un aumento del 5% respecto al año anterior.

Noticias relacionadas

contador