photo d un panneau indiquant wall street a manhattan aux etats unis

Wall Street tiene más ganas que nunca de aplicar eso de "año nuevo, vida nueva", y conseguir dejas atrás un 2022 que no generará grandes recuerdos entre los inversores, con caídas en los principales índices estadounidenses que fueron desde el 8,78% (Dow Jones) al 33,10% (Nasdaq), pasando por el 19,44% que se dejó el S&P 500, si bien la tan ansiada remontada tendrá que esperar al menos un día, puesto que la bolsa norteamericana descansa este lunes.

La mayoría de los mercados europeos ya comenzaron a mostrar las primeras cotizaciones del año, aunque Wall Street (y otros mercados mundiales) extienden a este lunes el festivo de Fin de Año, después de vivir ya el pasado viernes, última jornada bursátil de 2022, una sesión reducida para la renta fija, con una duración de una hora menos.

Además, los índices norteamericanos contarán con otra jornada de descanso este mes, ya que el 16 de enero se celebra en Estados Unidos el día de Martin Luther King Jr.

Más allá de los festivos, la bolsa estadounidense deposita todo su optimismo en el año que recién comienza, a pesar de que las perspectivas macroeconómicas no acompañan, puesto que casi todos los analistas vaticinan recesiones para este curso, con el único punto de discordia en su intensidad y duración. Además, los bancos centrales todavía no han terminado con sus ajustes monetarios, y es pronto para aventurar cuando podrán comenzar los recortes en los tipos de interés.

Además de ser recordado como el año en el que comenzó la guerra de Ucrania, 2022 pasará a la historia como uno de los cursos más perjudiciales para Wall Street, hasta el punto de que se ha convertido en el peor desde 2008, año en el que se desató una de las mayores crisis económicas internacionales de la historia reciente.

Noticias relacionadas

contador