• El último de los encuentros tuvo lugar este lunes
  • La CUP pone fecha para aprobar la propuesta que da inicio al proceso de independencia
  • Salellas asegura que habrá presidente de la Generalitat esta legislatura
artur mas, cataluña

La CUP ha confirmado que se ha reunido en secreto con el presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, que es a su vez número cuatro de la lista independentista de Junst pel Sí, para hablar de temas relacionados con la investidura.

Según ha informado este jueves El Mundo, el parlamentario de la CUP Benet Salellas ha reconocido que se están llevando contactos a todos los niveles y las negociaciones con las demás fuerzas políticas no se están realizando a través de los medios de comunicación.

Estas reuniones, en las que también se ha visto con representantes de ERC, se han producido sin informar a CDC

Lea también: En directo | Todo lo que ocurre con el desafío soberanista de Junts pel Sí y la CUP y la respuesta del Gobierno

Salellas ha confirmado que, por parte de su formación, “habrá presidente de la Generalitat seguro en esta legislatura”. Además, ha insistido en que la propuesta de iniciar el proceso independentista sea aprobada el próximo 6 de noviembre en un pleno extraordinario, tal y como han apuntado este jueves diferentes informaciones.

SIN INFORMAR A CDC

El Confidencial ha informado a primera hora del miércoles que el encuentro secreto entre el líder catalán y los representantes de la CUP se produjo este lunes. Según el digital, estas reuniones, en las que también se ha visto con representantes de ERC, se han producido a título personal y sin informar a CDC, partido en el que milita.

En este sentido, el líder catalán estaría intentando acercarse a los parlamentarios de la CUP que están dispuesto a apoyarle con tal de que no se paralice el proceso independentista que se ha puesto en marcha en Cataluña. Estos encuentros se han repetido durante las últimas semanas.

FECHA PARA LA APROBACIÓN PARLAMENTARIA

Por otro lado, la CUP, según se hace eco El Periódico de Cataluña, aspira a superar cuanto antes el escollo parlamentario que ha sufrido la propuesta de resolución para iniciar la ruptura con España y confía en que el pleno que apruebe la declaración se celebre el próximo 6 de noviembre, según ha explicado Benet Salellas en declaraciones a Rac 1.

Hay que recordar que este miércoles una maniobra del PP, PSC y Ciudadanos paralizó la tramitación de la propuesta independentista en Cataluña. En concreto, los 'populares' impidieron que siguiese adelante el trámite parlamentario al no haberse constituido todavía como grupo, mientras que PSC y Ciudadanos presentaron sendos recursos contra la medida de Junts pel Sí y la CUP, lo que obliga a bloquear la tramitación hasta que se resuelvan los recursos, para lo que es necesario reunir la Junta de Portavoces, que todavía no se puede formar porque el PP no se ha constituido como grupo parlamentario.

El día 9 es la fecha límite que marca la ley para celebrar la primera votación de investidura y, aunque es casi imposible si se aplica de forma estricta el reglamento de la Cámara, tanto la CUP como Junts pel Sí pretenden aprobar el texto antes de este día.

Lee además:

La CUP quiere aprobar la declaración independentista en el Parlament de Cataluña el 6 de noviembre

La CUP dice que la decisión sobre no investir a Mas 'es colectiva' y ya está tomada

Rajoy almuerza con Pedro Sánchez en La Moncloa para acordar una respuesta al desafío soberanista

La hoja de ruta de Rajoy con Cataluña: podría haber hasta suspensión temporal y recurso a la Guardia Civil

contador